Esta semana se normalizarán los servicios en el Consulado de Estados Unidos en Bogotá
El canciller Luis Gilberto Murillo estuvo reunido con delegados del gobierno Trump.

Embajada de Estados Unidos. Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)
La Cancillería informó que, en seguimiento a los avances logrados tras la crisis entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, el embajador de Colombia en los Estados Unidos, Daniel García-Peña, y el enviado especial del gobierno de los Trump para América Latina, Mauricio Claver-Carone, sostuvieron una reunión de alto nivel en Washington, para afianzar los acuerdos alcanzados y avanzar en su implementación.
Durante el encuentro, se revisaron los detalles del acuerdo logrado por ambos países el domingo 26 de enero y tras la llegada de los vuelos con el primer grupo de colombianos deportados, siguiendo los protocolos establecidos, se definieron las interpretaciones comunes y los pasos a seguir.
“Como parte de la implementación de los acuerdos, esta semana se espera la normalización de los servicios en el consulado de Estados Unidos en Bogotá”.
“Asimismo, se acordó una hoja de ruta para fortalecer una amplia agenda de trabajo conjunto, abarcando temas clave de la relación bilateral. Este esfuerzo reafirma el compromiso de ambos gobiernos de avanzar de manera constructiva en áreas de interés para ambas naciones”.
“El Gobierno de Colombia reitera su compromiso con el diálogo por canales diplomáticos como la vía esencial para el relacionamiento con los Estados Unidos”, señalaron desde Cancillería.
En la mañana de este martes llegaron a Bogotá los dos vuelos con 201 connacionales, entre hombres, mujeres y niños, que fueron deportados por los Estados Unidos.
La Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Fuerza Aeroespacial de Colombia y Migración Colombia, con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de Bogotá y la Cruz Roja Colombiana, recibieron y atendieron a los pasajeros a su llegada.
El primero en llegar fue el vuelo procedente de El Paso (Texas) con 91 pasajeros, 46 hombres y 45 mujeres. El Consulado de Colombia en Houston brindó asistencia a los connacionales, a quienes se les suministró alimento y apoyo jurídico.
Por su parte, el vuelo proveniente de San Diego (California) llegó con 62 hombres, 32 mujeres y 16 menores de edad. En el acompañamiento dado para los dos vuelos se verificó que el procedimiento se cumpliera garantizando los derechos de los connacionales por parte de las autoridades migratorias locales.