Actualidad

Corte Suprema dejó en firme condena contra ‘Epa Colombia’ y ordenó su captura inmediata

El alto tribunal confirmó la condena que le impuso el Tribunal Superior de Bogotá a la influenciadora luego de que apareciera cometiendo actos de vandalismo contra TransMilenio.

Daneidy Barrera 'Epa Colombia' | Foto: Redes Sociales

Daneidy Barrera 'Epa Colombia' | Foto: Redes Sociales

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a 5 años y 3 meses de cárcel en contra de la influenciadora Daneidy Barrera Rojas, conocida popularmente como “Epa Colombia”, y ordenó su captura inmediata para que cumpla la sentencia en prisión.

La decisión del alto tribunal se produjo al dejar en firme el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que en 2023 había aumentado a ese monto la condena contra Barrera al declararla culpable de cometer actos de vandalismo sobre distintas estaciones de TransMilenio en el marco de las protestas que ocurrieron en el país en 2019.

Le puede interesar

La propia influenciadora se pronunció luego de que personal de Policía Judicial llegara hasta su peluquería y le notificara de la decisión y la captura inmediata.

Iba saliendo ya para mi casa y me cogieron los del CTI (...) están afuera los de la Policía, salió el fallo de TransMilenio, ha sido muy difícil salir de ello”, aseveró.

Daneidy Barrera, además, dijo que siempre “quiso arreglar lo del TransMilenio” pagando y buscando “mejorar” durante los 5 años desde que comenzó el proceso hasta este fallo de la Corte Suprema que deja en firme la condena en su contra.

Cabe recordar que el proceso penal contra la influenciadora comenzó en noviembre del 2019 después de que ella misma grabara varios videos y los subiera a redes sociales en los que se mostraba cometiendo actos de vandalismo contra varias estaciones de ese sistema de transporte de la capital del país.

En 2020, el Juzgado Segundo Penal Especializado de Bogotá la había sentenciado a 3 años y medio de cárcel, que nunca se hizo efectiva, pena que luego fue elevada por el Tribunal Superior de Bogotá a 5 años y 3 meses, la cual es la que queda en firme desde este momento y sin beneficios de excarcelación o prisión domiciliaria por orden de la Corte.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad