La W RadioLa W Radio

Actualidad

Al Oído | “Lo digo y lo repito, el progreso en Bogotá no lo detiene nadie”: alcalde Galán

La representante Carolina Arbeláez y el concejal Rolando González proponen un frente común que defienda a Bogotá. El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, habla Al Oído.

Al Oído | “Lo digo y lo repito, el progreso en Bogotá no lo detiene nadie”: alcalde Galán

Al Oído | “Lo digo y lo repito, el progreso en Bogotá no lo detiene nadie”: alcalde Galán

02:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Foto: EFE/Alcaldía de Bogotá

¡Sin revanchismo por Bogotá!

La decisión del presidente Gustavo Petro de aplazar los recursos para la Primera Línea del Metro ha causado revuelo que genera una pregunta: ¿qué le ha hecho Bogotá al presidente Petro y a su movimiento político además de apoyarlo?

No solo ha sido a la Primera Línea del Metro, también el Regiotram de Occidente y la troncal de TransMilenio por la Calle 13, eso es una represaría a la capital.

Si la necesidad es de recortar gasto, de ser austeros, de apretar cinturón, ¿por qué no recorta al Ministerio de la Igualdad que ha sido inservible? ¿Por qué quieren buscar aplazar el desarrollo en materia de progreso en la movilidad? Entonces, ¿cómo es la línea estratégica de este Gobierno? ¿ni hacen ni dejan hacer?

Lea también:

A propósito de todo esto, en el partido Cambio Radical existió preocupación y generó una reunión entre la representante por Bogotá Carolina Arbeláez y el concejal Rolando González, quienes, en un fuerte comunicado, advirtieron que la obra de la Primera Línea del Metro ya tiene un avance del 47% y genera 9.800 empleos, es una obra que busca mejorar la movilidad de los estratos más vulnerables, especialmente de las mujeres, principales usuarias del transporte público.

Así las cosas, retrasar su financiación no solo es mezquino, sino también ilegal, pues los convenios de cofinanciación entre la Nación y el Distrito son de cumplimiento obligatorio. Además, advierten que citarán desde el Congreso a las comisiones de seguimiento para que los funcionarios del Gobierno respondan por las implicaciones económicas y jurídicas al incumplir con los compromisos adquiridos en documento Conpes.

Al Oído también contactó al secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, quien se ha destacado por tener la meta de cumplimiento de las más altas de la administración.

“Como bien dice el alcalde Carlos Fernando Galán, ‘el avance de la ciudad no lo detiene nadie’. Hay que señalar tres cosas fundamentales: la primera es que los aportes de la Nación no son un favor, son un compromiso contractual de un año que se firmó en el año 2017 y, por lo tanto, estaría en riesgo de ser incumplido; lo segundo es recordar que Bogotá ha puesto tres veces más recursos que la Nación, a pesar de que al final la responsabilidad de Bogotá es financiar el 30% de la obra, mientras que la de la Nación es financiar el 70% de la misma”.

“Finalmente, el tercer mensaje es que hemos tenido siempre apertura al diálogo, este aplazamiento no fue concertado, el Gobierno Nacional no se comunicó con el gobierno distrital. Vamos a seguir avanzando, Bogotá y su gente votaron por el avance, progreso y por el metro y eso tendrán. La casa de todos merece avanzar, Bogotá tu casa”.

Bogotá no se merece este revanchismo. El alcalde Galán fue contundente, Bogotá se respeta y este progreso no lo frena nadie.

Al Oído | “Lo digo y lo repito, el progreso en Bogotá no lo detiene nadie”: alcalde Galán

02:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad