“Hay más que se han quejado por el trato que EE.UU le está dando a los migrantes”: Arturo Valenzuela
Arturo Valenzuela, ex subsecretario de Estado de Estados Unidos, aseguró que la crisis se desató no solo por culpa del Gobierno de Petro.

“Hay más que se han quejado por el trato que EE.UU le está dando a los migrantes”: Arturo Valenzuela
08:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Arturo Valenzuela, ex sub secretario de Estado para el hemisferio de Occidente de Estados Unidos. Foto: Getty Images
Arturo Valenzuela, ex subsecretario de Estado para el hemisferio occidental de Estados Unidos desde 2009 hasta 2011, pasó por los micrófonos de La W y habló sobre la tensión entre EE.UU. y Colombia.
“La responsabilidad de este desacuerdo no solo es producto del Gobierno de Colombia sino también de algunos problemas en relación al manejo de la política exterior de los Estados Unidos”, dijo.
Sin embargo, dijo sentirse contento de saber que se le puso freno a esa guerra arancelaria que se había desatado luego de que el presidente Petro se negara a recibir aviones con colombianos deportados desde Estados Unidos, y en respuesta, el mandatario estadounidense, Donald Trump, haya anunciado sanciones en las que incluye un aumento en los aranceles.
Puede leer:
“Era una cosa terrible y no habría prosperado en nada”, dijo. Asimismo, comentó que le agrada ver que el canciller saliente, Luis Gilberto Murillo, esté viajando hacia los Estados Unidos para realizar un seguimiento de los acuerdos que se han tomado hasta la fecha.
No obstante, volvió a enfatizar en que no solo es Colombia que se ha quejado por el trato que Estados Unidos le está dando a los migrantes latinoamericanos. “Es un hecho muy claro, muchos estarán en situación ilegal pero no es cierto que la mayoría sean criminales o que hayan sido enviado por el Gobierno”, dijo.
Incluso, subrayó que esto sería una muestra del “racismo” por parte del presidente Trump. “Hay un racismo que es bastante serio de este Gobierno de los Estados Unidos”.
Y aunque dijo ser consciente de que hay que tener una buena relación con Estados Unidos, también hay que pedir respeto.