Tendencias

¿En qué se diferencia un inquilino, arrendatario y arrendador? Obligaciones en cada caso

Conozca cuál es el papel que cumple cada uno en el sector inmobiliario.

Imagen de referencia de pago de arriendo en Colombia. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de pago de arriendo en Colombia. Foto: Getty Images. / Witthaya Prasongsin

Comprar o tener vivienda propia en Colombia se ha convertido en una de las tareas más complejas de la vida adulta debido a los altos precios.

Así mismo, las personas alrededor del país siempre optan por mudarse o mantenerse en las que son consideradas como ciudades capitales: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, entre otras.

Ahora, según una de las más recientes encuestas Nacional de Calidad de Vida de 2023, del Dane, “de un total de 18 millones de hogares, el 39,5 % (7,1 millones) tiene casa o apartamento, ya sea porque la ha pagado completamente o la está cancelando”, lo que quiere decir que menos de la mitad de los colombianos posee vivienda propia.

Lo anterior depende de muchos factores como el sector, la ciudad, el tipo de vivienda, entre otros.

Le puede interesar

Ahora, por lo anterior, también muchos ciudadanos optan no por comprar vivienda, sino irse a vivir en arriendo, una de las modalidades más comunes de vivir en Colombina y el mundo.

Es allí cuando nacen términos como inquilino, arrendatario y arrendador. Por eso en W Radio le explicamos las diferencias y sus obligaciones.

¿En qué se diferencia un inquilino, arrendatario y arrendador?

nicialmente, el arrendador es el dueño del bien, es decir, se encarga de ceder un algo que es de su propiedad a una persona a cambio de un pago económico.

El arrendatario, por su parte, es quien alquila el bien del arrendador, quien reside o disfruta de él por un lapso determinado. Esto se lleva a cabo por medio de un contrato donde ambas partes llegan a acuerdos.

¿Cuáles son las obligaciones del arrendador?

  • Pedir al inquilino al menos un mes de alquiler como garantía.
  • Pactar con el inquilino la duración del arriendo.
  • Pactar con el inquilino la cantidad a pagar de forma mensual.
  • Pactar con el inquilino penalizaciones en caso de atraso en pagos u otros incumplimientos.
  • Dar claridad al inquilino de quién es el encargado de pagar servicios públicos, arreglos del inmueble, entre otros.

¿Cuáles son las obligaciones del arrendatario?

  • Las obligaciones deberán estar estipuladas en el contrato que será firmado por ambas partes.
  • Debe cumplir con las obligaciones escritas.
  • Desalojar en caso de incumplir con aluna obligación escrita.
  • Exponer si hay algún daño en la propiedad para que el arrendador se encargue.
  • Pagar de forma cumplida, respetando las fechas establecidas.

Inquilino

Por otro lado, un inquilino es "es aquella persona que paga una cantidad previamente pactada en un contrato a un arrendador para poder ocupar una vivienda o local comercial cuyo propietario es este último“, según explica la web de Caser Seguros.

¿Cuáles son las obligaciones del inquilino?

  • Hacerse cargo de cualquier tipo de daño que sufra la vivienda o local.
  • Hacer frente al pago de los suministros.
  • Conservar el inmueble en buen estado o dejar el inmueble en las mismas condiciones en las que se le cedió llegado el momento de la finalización de su contrato de alquiler.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad