“El impacto será inmediato y devastador”: María Claudia Lacouture por sanciones de Trump a Colombia
La presidenta ejecutiva de la Cámara Colombo Americana aseguró que el aumento del arancel del emergencia a 50% “afectará gravemente nuestra economía”.

María Claudia Lacouture en 'Visión 2025: Tendencias Colombia'
La presidenta ejecutiva de la Cámara Colombo Americana (AmCham), María Claudia Lacouture, se pronunció a través de sus redes sociales acerca de las sanciones que anunció Trump luego de que, según él, el presidente Gustavo Petro impidiera el aterrizaje de dos vuelos de repatriación provenientes de EE.UU. con “un gran número de criminales ilegales”.
Dentro de las medidas, el presidente de Estados Unidos incluyó un aumento en el arancel de emergencia del 25% sobre todos los bienes provenientes de Colombia, el cual se elevará al 50 % en una semana.
Ante esto, Lacouture advirtió que “si EE.UU. impone aranceles de emergencia del 25% (y luego del 50%) a los productos colombianos, el impacto será inmediato y devastador”, dijo.
Además subrayó que este proceso “no requiere aprobación del Congreso”, y por ende “afectará gravemente nuestra economía”.
Según el mandatario estadounidense, la decisión de Petro ha llevado a su administración a implementar acciones inmediatas que incluyen:
Estas son las medidas
- Un arancel de emergencia del 25% sobre todos los bienes provenientes de Colombia, el cual se elevará al 50 % en una semana.
- Prohibición de viajes e inmediata revocación de visas para funcionarios del Gobierno colombiano, sus aliados y partidarios.
- Sanciones de visa para miembros del partido, familiares y simpatizantes del gobierno colombiano.
- Inspecciones reforzadas de aduanas y protección fronteriza a ciudadanos y cargamentos colombianos por motivos de seguridad nacional.
- Sanciones financieras y bancarias bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).