El SENA paga por estudiar: ¿A quiénes y por qué? Así puede aplicar a la ayuda en 2025

Pago por estudiar en el SENA
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una entidad que brinda formación gratuita a los colombianos y extranjeros que residen legalmente en el país con el fin de que tengan la oportunidad de cursar programas técnicos, tecnológicos y complementarios que les ayude a adquirir las competencias necesarias para ocupar puestos de importancia en empresas privadas o públicas.
Además, con su enorme oferta de programas los ciudadanos tienen la posibilidad de aprender acerca de diferentes temas de interés como cocina, pastelería, costura o inclusotomar cientos de cursos que sean de valor agregado para fortalecer su hoja de vida profesional.
Basados en esto, el SENA también ofrece ayudas e incentivos para los aspirantes que no cuenten con la economía para desarrollar su carrera, entendiendo que no solo se necesita de una matrícula gratuita sino de recursos para sostenerla, los cuales son invertidos transportes, material de estudio, entre otros.
Le puede interesar:
Entre los programas más reconocidos encontramos el Apoyo de Sostenimiento FIC, conocido también como ‘Sena Paga por Estudiar’, permitiendo a los jóvenes llevar a cabo una carrera técnica.
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario de ‘SENA Paga por Estudiar?
No todos pueden ingresar al programa ‘SENA Paga por Estudiar’, ya que este esta enfocado a personas que realmente no cuenten con los recursos.
Entre los requisitos para ingresar están:
- Vivir en zonas rurales.
- Vivir pagando arriendo.
- Pertenecer a una población vulnerable.
- Ser madre o padre cabeza de hogar.
- Tener mínimo 16 años.
- Estar interesado en ingresar a la industria de la construcción.
- Estar inscrito en el Sisbén y ser estrato 1 o 2.
- Contar con documento de identidad.
¿Cómo inscribirse al programa ‘SENA Paga por Estudiar’?
Inicialmente, debe identificar si el beneficio se encuentra disponible y si hay convocatorias abiertas por medio de la página web del SENA.
En caso de que sí haya disponibilidad podrá registrarse y quedará esperar a que la institución confirme y se contacte con usted para llevar a cabo el proceso.
También puede comunicarse a los canales de atención para conocer sobre la disponibilidad de cupos, fechas y más detalles.
¿Cuánto paga el SENA por estudiar?
Según exponen en su página web, ‘SENA Paga por Estudiar’ entrega un auxilio económico de 650.000 pesos al mes para cubrir los gastos básicos como alimentación, material de estudio y transporte a lo largo de cuatro años.
Entre los beneficios que tiene este programa se encuentran:
- Lograr un certificado técnico.
- Recibir 650.000 pesos mensuales a lo largo de cuatro años.
- Estudiar de forma gratuita.
- Capacitarse y que le paguen por ello.
Otro de los beneficios para los estudiantes del SENA es que, al momento de hacer sus prácticas, por ley, deberán recibir remuneración económica sin importar el campo laboral.
¿Cuánto le pagan a un estudiante del SENA?
El sueldo de un estudiante del SENA es equivalente al 75% de un salario mínimo legal vigente (SMLV) que, para 2025, es de 1.423.500 pesos. Es decir, recibirá un salario de 1′067.625 pesos.
Además de dicha remuneración, el empleador deberá garantizarle la afiliación a una Entidad Prestadora de Salud (EPS) y a la ARL.
Cabe recordar que este trabajo de práctica no está hecho como contrato laboral, por lo que los estudiantes no serán percibidos como cotizantes al sistema pensional durante este tiempo.