Actualidad

Consejo de Estado suspende nombramiento de hermana de Jaime Garzón como cónsul

El Alto Tribunal consideró que se cumplían los requisitos para apartar provisionalmente del consulado de Cancún a María Soledad Garzón.

Consejo de Estado suspende nombramiento de hermana de Jaime Garzón como cónsul

La Sección Quinta del Consejo de Estado decretó la suspensión provisional del nombramiento de María Soledad Garzón, hermana del periodista y humorista Jaime Garzón, como cónsul en la ciudad de Cancún, en México, como lo solicitó el sindicato de la Cancillería, Unidiplo.

La decisión fue adoptada en el marco de una demanda de nulidad electoral que cursa actualmente y fue interpuesta en contra de la designación de Garzón, la cual ha pasado por distintas turbulencias, debido a que no es funcionaria de carrera y habría otras personas con trayectoria en la Cancillería, que podrían ocupar el cargo, según la acción judicial.

Dentro de los argumentos analizados por el Consejo de Estado para tomar la decisión, estuvo por ejemplo que al estudiar el caso del Francisco Alberto Noriega Meneses, quien se encontraba designado en la embajada de Londres y es funcionario de carrera, con las calidades exigidas, este cumplía los requisitos para ser enviado al consulado en Cancún, por tanto debía tener prevalencia que Garzón.

“En tal sentido, tal y como lo precisó el tribunal, se puede concluir que Francisco Alberto Meneses Noriega cumple con todas las particularidades para proceder a su traslado al consulado de Colombia en Cancún, Estados Unidos Mexicanos”, señala el fallo del alto tribunal.

De hecho, en la decisión se determinó que Meneses Noriega ya había cumplido el término de 12 meses mínimo para poder ser trasladado del consulado de Londres al de Cancún, o a cualquier otro, siendo funcionario de carrera, por lo cual estaba en disponibilidad para asumir la sede diplomática en esa ciudad mexicana.

“se debate la forma en que se debe acceder a la carrera diplomática y consular, junto con la forma de cubrir las vacantes en caso de que existieren, situaciones en las que la norma dispuso que deberían proveerse con los funcionarios que estuvieran en disponibilidad, como es el caso de Francisco Alberto Meneses Noriega”, indicó la Sección.

La decisión fue unánime, con 4 votos de la Sección en pleno.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad