Internacional

Más de 900 camiones con ayuda entran en Gaza en segundo día de tregua; ya son 1.500

Un portavoz de la secretaría general de la ONU informó que los 915 camiones cruzaron las fronteras de Gaza tras “compromisos con las autoridades israelíes y los garantes del acuerdo de alto el fuego”.

-FOTODELDÍA- RAFAH (EGIPTO), 19/01/2025.- Cientos de camiones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), la mitad de ellos con alimento y harina, están listos para ingresar en la Franja de Gaza tras la entrada en vigor del alto el fuego y meses de escasez de alimentos. EFE/ Mohamed Hossam

-FOTODELDÍA- RAFAH (EGIPTO), 19/01/2025.- Cientos de camiones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), la mitad de ellos con alimento y harina, están listos para ingresar en la Franja de Gaza tras la entrada en vigor del alto el fuego y meses de escasez de alimentos. EFE/ Mohamed Hossam / MOHAMED HOSSAM (EFE)

Son 915 camiones entraron este lunes con ayuda humanitaria en la franja de Gaza, al cumplirse el segundo día de tregua entre Israel y el movimiento palestino Hamás.

Un portavoz de la secretaría general de la ONU informó que los 915 camiones cruzaron las fronteras de Gaza tras “compromisos con las autoridades israelíes y los garantes del acuerdo de alto el fuego”.

Estos 915 camiones se suman a los 630 que entraron el domingo en la franja, en cumplimiento de uno de los puntos del acuerdo que entró en vigor y que estipulaba que se permitiría la entrada en el territorio palestino de 600 camiones, 50 de ellos cargados con combustible.

El grueso de la ayuda lo constituyen alimentos no perecederos como arroz, legumbres, pasta y aceite, además de bidones con agua, enseres como mantas y edredones y material sanitario, según detallaron medios egipcios.

La entrada de ayuda humanitaria ha sido catalogada como la máxima prioridad en estos primeros días de tregua, dado el inmenso grado de devastación en la Franja de Gaza y la escasez de todo tipo de alimentos y productos en general.

Durante los pasados meses de guerra Israel ha oscilado entre las trabas administrativas constantes a los camiones con ayuda humanitaria a una actitud pasiva de permitirles pasar en zonas peligrosas donde luego eran saqueados por bandas incontroladas de delincuentes ante la ausencia de una fuerza policial o servicio de orden.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad