La W RadioLa W Radio

Actualidad

Al Oído | “Cauca sufre las consecuencias del fracaso de la Paz Total de Petro”: Paloma Valencia

La representante Carolina Arbeláez enciende las alarmas frente a la situación de violencia en el Cauca: “algunos lo olvidaron, nosotros seguimos diciendo: S.O.S. Cauca”.

Al Oído | “Cauca sufre las consecuencias del fracaso de la Paz Total de Petro”: Paloma Valencia

Al Oído | “Cauca sufre las consecuencias del fracaso de la Paz Total de Petro”: Paloma Valencia

La inseguridad del país va de mal en peor: Colombia está en el octavo puesto de América en índice de percepción de inseguridad de acuerdo con la medición global.

Las noticias son desalentadoras y Colombia está de duelo, por cuenta de la masacre a una familia con un bebé de pocos meses en el Catatumbo, Norte de Santander.

Entérese también:

La violencia en nuestro país parece no dar tregua, en medio de diálogos que generan gastos, pero no presentan avances. Mientras tanto, los grupos armados siguen haciendo de las suyas y acá no pasa nada.

La pregunta hoy es: ¿Qué pasa con el Ministerio de Defensa? ¿Qué dicen en las mesas de diálogos? ¿Cuánto más van a permitir?

Miremos la situación en el Cauca: luego del inicio de la Operación Perseo en El Plateado, la mayoría del gabinete fue al departamento sin el presidente Gustavo Petro y, hoy en día, no se sabe a qué, porque el panorama hoy es desolador.

Tres meses después, no se evidencian los avances en cuanto a lo social. Es más, grupos al margen de la ley siguen teniendo el control en el territorio y hasta han inaugurado puentes, mientras la población vive con miedo, pobreza y abandono estatal.

Es paradójico que, en el marco de una mesa de negociación, los grupos armados sigan perpetuando acciones en contra de las poblaciones. Por ese motivo, hago un llamado al Gobierno Nacional para que emplee mecanismos de protección a estas comunidades, que han venido denunciando estos hechos.

Hace apenas unas horas, en Suárez, Cauca, se cometieron ataques con drones y así ha sido todo el tiempo: una escalada de violencia. Por cierto: de Suárez, Cauca, proviene la vicepresidenta Francia Márquez, y sí que la preguntan.

Luego de que la representante Carolina Arbeláez y la bancada de Cambio Radical tutelaran a diferentes entidades del Gobierno, ya que no presentaban respuesta a derechos de petición para conocer situación en el Cauca, las respuestas que pudo conocer denotan que la situación es desoladora.

En datos

Se registran 287 casos de reclutamiento en el país, de los cuales el 73 % se presentaron en el Cauca.

La UNODC (Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) dijo que, en el 2023 el crecimiento de cultivos ilícitos (fue más generalizado”. Si bien no hay reporte final para el año 2024, el monitoreo realizado en Colombia identificó que 16 de los 19 departamentos con cultivos de hoja coca muestran tendencia al incremento: Cauca y Nariño son los más afectados.

Al respecto, la representante Arbeláez señaló: “Al mismo tiempo en que se habla de Paz Total, el delito del secuestro constituye la acción violenta que más ha aumentado, con un incremento del 47% según cifras de monitoreo en desapariciones de la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz)”.

Promesas que no llegan: por ejemplo, el programa ‘Hambre Cero’ en el Cauca, el cual encabeza la estrategia ‘Canastas Populares’ y que durante 2024 tuvo una baja ejecución del presupuesto asignado (1,3%).

Esto refleja una crítica realidad, ya que para 2025 se hace recorte presupuestal del proyecto ($400.000 millones).

Queda un panorama desolador en el que aumenta la incertidumbre y se afecta el turismo. Nuestros héroes necesitan mayor apoyo en el Cauca y nuestra gente necesita menos ‘shu shu shu’ y más realidad. Encienda las alarmas, presidente.

Siguen las masacres y el reclutamiento, el territorio está en conflicto y su tal Paz Total, que prometió que se daría en tres meses, no llega: solo les da tiempo a los bandidos de expandirse.

¿Dónde está el ministro de Defensa, Iván Velásquez? ¿Cuándo se garantizará el derecho a la vida y a la seguridad?

La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia lo resume de manera clara y por eso es la frase de la semana: “El departamento del Cauca sufre las consecuencias del fracaso de la política de Paz Total de Petro”.

Escuche Al Oído en La W:

Al Oído | “Cauca sufre las consecuencias del fracaso de la Paz Total de Petro”: Paloma Valencia

Escuche la señal en vivo de W Radio:

WRadio FM