¿Está bien que los niños lean por internet? Experta habla sobre el uso de celulares
Carolina Pérez Stephens, máster en educación de la Universidad de Harvard, explicó cómo debe ser el manejo de celular en los niños.
![¿Está bien que los niños lean por internet? Experta habla sobre el uso de celulares](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/IMKBNEXM5NBSFKFG76EZOUUTRU.jpg?auth=0790576c0b846a9f1ca2ab1d9bf4fc146c9ab8a2be08a2b504f50ab64607e502&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
¿Está bien que los niños lean por internet? Experta habla sobre el uso de celulares
25:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia de niños con celulares. Foto: Getty Images.
Recientemente el Senado de Brasil aprobó una ley que prohíbe el uso de celulares por parte de los estudiantes en los colegios, tanto en los salones como durante los recesos, en todos los niveles de la educación obligatoria. A propósito de esto, La W conversó con Carolina Pérez Stephens, máster en educación de la Universidad de Harvard, sobre el uso de redes sociales, pantallas y teléfonos en los niños.
Al respecto, la directora del Starfish Preschool en Chile, aseguró que “antes de ver los teléfonos, las tablets o los computadores hay que entender cómo funciona el cerebro y cómo realmente aprenden nuestros hijos”.
Lea también:
En cuanto a la edad en la que los menores deberían tener acceso a aparatos tecnológicos, la experta indicó que la evidencia científica recomienda mínimo desde los 16 años y máximo por una hora al día.
“Para esta Navidad regalen libros, pelotas, juegos de mesa, no regalen aparatos que van a dejar a nuestros hijos sentados, inactivos y sin querer jugar. Entregar un smartphone no significa barra libre y que lo pueda usar 24/7, hay que poner límites. Todos los estudios apuntan que el uso de más de una hora de un smartphone en niños y adolescentes baja la salud mental drásticamente”, añadió.
Por otra parte, mencionó que no está bien darle de comer a los niños mientras ven una pantalla con el fin de entretenerlos, “darle de comer y ponerle una pantalla a un bebé desde tan tierna edad, lo único que muestra es que el cerebro se fríe de a poco. El estar con pantallas en la niñez y en la adolescencia es privar al cerebro”.
¿Está bien que los niños lean por internet o es mejor el libro en físico?
Frente a esta pregunta, Pérez aseguró que “los niños deben desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad, la capacidad para resolver problemas, que sean innovadores y que comprendan lo que leen. Latinoamérica está demostrando que con el uso de pantallas esas cinco destrezas las tienen por el sueño”.
Especificando que “todos los juegos de video son diseñados para generar afición. El cerebro necesita ver las letras para leer y comprender, el hecho de coger el libro, el olor, ayuda a comprender lo que se está leyendo. El nivel de comprensión lectora en Latinoamérica está en el suelo”.
Escuche la entrevista completa a continuación:
¿Está bien que los niños lean por internet? Experta habla sobre el uso de celulares
25:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles