Radican ponencia para primer debate de la reforma a la salud 2.0 en la Cámara
La ponencia fue radicada de manera virtual y este 29 de octubre se entregará el documento en físico en la Comisión Séptima.
![Plenaria de la Cámara de Representantes. Foto: (Colprensa - Mariano Vimos)](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/KGOKKW2IJJEPHJNNVHA6FEZ3M4.jpg?auth=73be9dd8f17014b23076e6caf2a5f904f24be288eda315a002c0f87aea7aabf5&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Plenaria de la Cámara de Representantes. Foto: (Colprensa - Mariano Vimos)
En la noche de este 28 de octubre fue radicado el informe de ponencia para el primer debate de la reforma a la salud 2.0 del Gobierno del presidente Gustavo Petro en la Comisión Séptima de la Cámara. La iniciativa fue acumulada con el proyecto presentado el 1 de agosto de 2024 por organizaciones de salud y las representantes Julia Miranda, Jennifer Pedraza, Catherine Juvinao y otros.
Lea también:
Ambos proyectos fueron acumulados el 15 de octubre de 2024, y se asignó la coordinación a los representantes María Eugenia Lopera, Alfredo Mondragón, Camilo Esteban Ávila, junto a otros ponentes que presentaron este lunes la ponencia.
Como parte de la fase de discusión y de cara a la radicación del informe positivo, se realizaron mesas técnicas y una audiencia pública para recoger las propuestas de los sectores y actores clave en salud.
Según los ponentes, estas mesas se dividieron en dos fases, la primera para escuchar y recoger sugerencias de profesionales de salud y representantes de la sociedad civil, y la segunda, para la deliberación entre los ponentes.
Entre los temas abordados se incluyeron recomendaciones sobre el acceso equitativo a la salud y los mecanismos para asegurar la calidad en los servicios.
Con el informe ya radicado, el proyecto se someterá a primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara. La reforma representa una de las apuestas más grandes en el Gobierno, luego de que el primer intento de la reforma a la salud se hundiera el periodo pasado en la Comisión Séptima del Senado.