No reconoce las realidades del país: Efraín Cepeda sobre reforma laboral
El presidente del Senado también habló de la seguridad que se requiere para la reactivación del sector privado.

Efraín Cepeda, presidente del Senado. Foto: Suministrada.
En el marco del Congreso Nacional de Hotelería que se realiza en la capital del Atlántico, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, hizo varios cuestionamientos a la reforma laboral.
En su discurso, Cepeda aseguró que no se están reconociendo las realidades del país, hecho que está encareciendo la transición a la formalidad.
Asimismo, indicó que en el caso del turismo, se trata de un sector que trabaja 24 horas, por lo que requiere mayor apoyo y garantías para su productividad que deben ser incluidas en la reforma.
En este sentido, aseguró que se necesita un diferencial de cara a los recargos nocturnos, dominicales y festivos.
Adicionalmente, mencionó la necesidad de trabajar en temas como la sobretasa a la energía, que según el, golpea al sector y en las estrategias de seguridad por parte de la fuerza pública.
En su intervención, Cepeda también destacó temas económicos, señalando que aunque hay generación de empleo y gasto turístico, el país continúa en niveles previos a la pandemia, por lo que hizo un llamado a continuar trabajando por el sector.
“Destacamos que el gasto turístico total en Colombia el año pasado fue de aproximadamente 15.819 millones de dólares, aportando un 4.4% al PIB y generando un total de 870.000 empleos en el país; Sin embargo, no podemos conformarnos. Aún estamos por debajo de los niveles previos a la pandemia, y es esencial seguir trabajando para alcanzar el verdadero potencial que este sector tiene”, expresó.