Listo decreto que establece el PEP para representantes o custodios de menores venezolanos
El permiso comenzará su implementación dentro de los próximos tres meses, según lo consagrado en el Decreto.

Bandera de Venezuela. FOTO: YURI CORTEZ / AFP) (Photo by YURI CORTEZ/AFP via Getty Images / YURI CORTEZ
El Ministerio de Relaciones Exteriores expidió el Decreto 1209 de 2024 mediante el cual se crea el Permiso Especial de Permanencia para Representantes Legales o Custodios de niñas, niños y adolescentes.
Le puede interesar:
Este nuevo decreto permitirá que los representantes o custodios de los más de 270.000 niños, niñas y adolescentes venezolanos que se encuentran en el país y que ya cuentan con un Permiso de Protección Temporal regularicen su situación migratoria.
De igual forma, con este permiso podrán acceder a los servicios financieros y sociales que ofrece el Estado, tales como: salud y educación. Además, podrán tramitar licencias de conducción, tarjetas profesionales y convalidar sus títulos profesionales, “todo lo anterior sin perjuicio de los demás requisitos que sean requeridos ante las entidades nacionales”.
De acuerdo con el nuevo decreto, la expedición del PEP-TUTOR estará a cargo de Migración Colombia. Los requisitos mínimos para aplicar a la obtención de este permiso son: “ser representante legal o custodio de niñas, niños y/o adolescentes titulares de un PPT vigente al 31 de diciembre de 2023, no tener en su contra alguna medida de expulsión, deportación o sanción económica vigente y no ser titular de un PPT o de un visado vigente en cualquier clase o categoría”.