EPS lanzan plan de contingencia para asegurar la entrega de medicamentos durante bloqueos
Acemi también hace un llamado urgente al Gobierno y a los transportadores para habilitar corredores humanitarios que permitan el paso de ambulancias, personal médico e insumos esenciales.

Paro camionero en Colombia. Foto: EFE. / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)
En respuesta a los bloqueos que están afectando las principales ciudades del país, las EPS agremiadas en Acemi han implementado un plan de emergencia para garantizar la continuidad de la atención médica y el suministro de medicamentos.
Le puede interesar:
Esta estrategia busca mitigar el impacto de la situación actual sobre la salud de los pacientes y asegurar la disponibilidad de insumos médicos críticos. El plan incluye tres medidas clave: la coordinación con las Secretarías de Salud para cumplir con las rutas de atención necesarias, la oferta y refuerzo de consultas remotas para quienes no puedan desplazarse a sus centros de atención, y el fortalecimiento de los canales de comunicación telefónicos y digitales para resolver requerimientos y reprogramar citas.
Acemi también hace un llamado urgente al Gobierno y a los transportadores para habilitar corredores humanitarios que permitan el paso de ambulancias, personal médico e insumos esenciales. Mientras tanto, se invita a los usuarios a utilizar de manera racional los canales habilitados por sus EPS para atender sus solicitudes. Este enfoque integral busca minimizar las interrupciones en la atención y asegurar que los pacientes continúen recibiendo el cuidado necesario durante esta crisis.