Convocatorias CNSC: ¿Se puede participar por varios empleos al mismo tiempo?
¿Quiere participar de las convocatorias del CNSC? Conozca aquí si puede postularse a varios de los empleos disponibles y cómo hacerlo.

Hombre usando computador, encima el logo de la CNSC (GettyImages / redes sociales)
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), designada por la Constitución Política en el artículo 130, tiene como función principal la administración y supervisión de las carreras de los servidores públicos, exceptuando aquellas de carácter especial.
Este organismo estatal, con autonomía, lleva a cabo concursos de méritos para la designación de funcionarios que no están sujetos a sistemas de nombramiento específicos establecidos por la ley, según lo dispuesto en el artículo 125 de la Constitución.
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) publicó recientemente la apertura de inscripciones del proceso de selección ‘CNSC 5′ en el que pueden participar todos los colombianos y aspirar por una de las vacantes para ingresar como servidor público de carrera administrativa a la entidad.
Los empleos estarán disponibles para los niveles profesional, técnico y asistencial, en los que se requieren diferentes meses o años de experiencia, dependiendo del rol a desempeñar.
Lea también:
¿Puede postularse a más de un empleo disponible en la CNSC?
Según se expone en la página web de la CNSC, la recomendación antes de inscribirse es consultar la Oferta Pública de Empleos de Carrera – OPEC y así informarse sobre las características de cada empleo ofertado y observar, entre otros aspectos, las funciones y requisitos en cuanto a estudio y experiencia.
Esto ayudará a elegir la vacante que más se ajuste a sus particularidades conociendo también el nivel jerárquico al que pertenece, bien sea asesor, profesional, técnico o asistencial.
Es importante destacar que solo podrá registrarse una vez y a un único empleo por convocatoria, es decir, el aspirante sólo aplicar una sola vez, no podrá realizar otra postulación, así haya pagado varios derechos de participación.
Conforme a la normatividad de cada convocatoria, las pruebas se aplicarán en una misma sesión y en un único día, debido a ello, al ser citados los concursantes que superen la etapa de verificación de requisitos mínimos, solo pueden presentar una única prueba y por tal motivo no podrían optar por dos empleos de la misma convocatoria.
¿Cómo inscribirse en las convocatorias de la CNSC?
Periódicamente, la Comisión Nacional del Servicio Civil publica en su portal web los procesos de selección que se están adelantando, junto con los acuerdos técnicos o anexos, para que los interesados puedan conocer con más detalle la convocatoria; sin embargo, la inscripción se lleva a cabo directamente en el aplicativo ‘SIMO’, por lo que, para acceder y postularse, deberá:
- Ingresar a la página oficial de ‘SIMO’ o hacer clic en el siguiente enlace: https://simo.cnsc.gov.co/
- En la parte superior derecha, oprimir el botón ‘Registrarse’ para crear un usuario / contraseña.
- Iniciar sesión en el aplicativo y en el menú izquierdo, completar todo lo relacionado con la información personal, experiencia laboral, formación educativa, entre otros.
- Luego, dar clic en el botón ‘Oferta Pública de Empleos de Carrera’ (OPEC) e indicar el proceso de selección en el que desea participar.
Una vez hecho este paso, el sistema le mostrará todas las vacantes disponibles para la convocatoria elegida, los requisitos y el salario mensual del cargo. Cuando encuentre el puesto ideal, oprima el botón de confirmación del empleo y haga el respectivo pago de los derechos de participación, que para este año, tienen un valor de $65.000 COP (niveles asesor y profesional) y de $43.350 COP (nivel técnico y asistencial).