Fedesarrollo recomienda reducir el presupuesto de 2025 en $26 billones
El director del centro de investigación económica, Luis Fernando Mejía, aseguró que hay un riesgo alto de que esos ingresos adicionales que contempla el Gobierno no se obtengan.

Fedesarrollo recomienda reducir el presupuesto de 2025 en $26 billones(Fedesarrollo)
El centro de investigación económica -Fedesarrollo- recomendó reducir el presupuesto de 2025, que el Gobierno presentó hace unos días, en $26.2 billones para cumplir la regla fiscal.
Recordemos que el Gobierno Nacional presentó al Congreso de la República el proyecto de ley del presupuesto general de 2025 por $523 billones, en el cual estima ingresos tributarios de $316,5 billones, $26,6 billones por encima del estimado por el propio Ministerio de Hacienda en el marco fiscal de mediano plazo, publicado el pasado 14 de junio.
Puede leer:
Esto implicaría un crecimiento de los ingresos tributarios del 22,4% frente a la meta de 2024 ($258,6 billones).
Debido a eso, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, afirmó que “hay un riesgo alto de que estos ingresos adicionales no se materialicen, ya que $12 billones tendrían que provenir de una reforma tributaria que podría afectar aún más la recuperación económica, y los restantes $14,6 billones no parecen tener una fuente confiable”.
Por tanto, fue enfático en decir que “lo prudente desde el punto de vista fiscal y de recuperación de la actividad productiva sería reducir el monto del presupuesto en $26,6 billones (1,5% del PIB)”.
Finalmente, el centro de investigación señaló que una “reforma tributaria no es conveniente en una economía con bajo crecimiento”, como la nuestra.