11 plataformas virtuales gratuitas para aprender inglés: así puede inscribirse y aplicar
¿Quiere aprender inglés? Aquí el listado completo de las plataformas digitales más recomendadas para practicarlo.

Foto: GettyImages / Carol Yepes
Estudiar inglés se ha destacado como uno de los objetivos principales en la realización profesional de los colombianos, algo necesario, pues el tener conocimiento de un segundo idioma y que este sea el denominado “idioma universal” puede ayudar a los estudiantes a tener un mejor futuro laboral y mayores oportunidades de empleo tanto en Colombia como en el exterior.
De allí que sea clave buscar el mejor instituto de educación superior donde serán adquiridos los conocimientos, y en caso de querer migrar, identificar aquellos países donde sea más fácil desenvolverse y radicarse para potenciar su aprendizaje.
Al aprender una nueva lengua, la estrategia de estudiar de forma online es una de las más acertadas, usando aplicaciones que pueden ayudar a practicar el idioma día a día, pues allí se podrá aumentar la disciplina practicando constantemente el lenguaje.
Lea también:
Plataformas virtuales recomendadas para estudiar inglés
Según el portal ‘Acceso Latino’, de la Fundación Carlos Slim, especializado en temas de migración, asesoría legal y aprendizaje del idioma, existen once aplicativos digitales recomendados para aprender inglés y practicarlo. Estos son los siguientes, para ir a los detalles de cada uno, haga clic sobre los nombres.
- Duolingo.
- Voa Learning English.
- Cambridge.
- Easy World of English.
- Bab.la.
- GCF Global.
- EWA English.
- Ello.
- Language Guide.
- Vocabulix.
- English Grammar Test.
Estos son algunos de los consejos para aprender inglés
Según el British Council de México, estos son algunos consejos no son tan comunes para aprender inglés:
- Empezar con los verbos básicos, phrasal verbs y cómo hacer preguntas: es importante la escritura y la concentración en los verbos básicos como to be, to get y to have, además de los modal verbs. Para este caso, es fundamental la practica para saber la conjugación y cómo usarlo para las oraciones.
- Concentrarse en el vocabulario: se puede crear una lista de palabras o cosas que más se vayan a usar en conversaciones en círculos cercanos y buscar un vocabulario relevante.
- Crear mapas mentales: dividir el vocabulario por diferentes situaciones que pueden ser cotidianas, formales, entre otras.
- Avance de paso a paso: se requieren dos pasos, el primer dominar el vocabulario y el segundo avanzar a temáticas más complejas, se puede empezar con lecturas de periódicos, blogs, entre otros.
- Plantearse objetivos: Para el aprendizaje de un idioma como el inglés es primordial plantearse objetivos, siendo estos medibles y que se puedan comparar.
- Intercambio de Idioma: al encontrarse a una persona nativa de inglés que busque aprender español se puede abrir un espacio de aprendizaje que permite que las dos personas intercambien de manera natural sus idiomas. Esto ayudaría a adquirir confianza.