Actualidad

“Mi posición siempre ha sido honesta”: Andrés Calle por caso UNGRD

El saliente presidente de la Cámara dijo que no ha hecho parte de “ninguna contratación en la UNGRD” y que se defenderá ante la Corte Suprema, luego de que la Fiscalía pidiera investigarlo a él y a otros ocho congresistas.

Representante Andrés Calle. Foto: (Colprensa - John Paz )

Representante Andrés Calle. Foto: (Colprensa - John Paz )

La Fiscalía compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia por el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), solicitando la indagación de nueve congresistas.

La decisión se tomó “en atención a las menciones, evidencia y elementos de prueba hallados” en el marco del escándalo que involucra también al exdirector de la entidad, Olmedo López, y a su exsubdirector, Sneyder Pinilla, quienes ya enfrentan cargos por el desfalco en la entidad y por presuntamente haber entregado sobornos a congresistas.

Los parlamentarios sobre los que se pidió indagación son: Iván Name, Andrés Calle, Esther Bitar Castilla, Karen Manrique, Julio Elías Chagüi, Wadith Manzur, Julián Peinado, Juan Pablo Gallo y Juan Diego Muñoz Cabrera. Estos legisladores ahora deben enfrentar una rigurosa investigación que determinará su responsabilidad en los actos de corrupción señalados.

Puede leer:

Tras conocerse la declaración de la Fiscalía, el saliente presidente de la Cámara, el liberal Andrés Calle, se pronunció y señaló que por ahora “no ha habido llamado alguno, pero estamos en plena disposición cuando lo determinen las autoridades”.

Calle insistió en su inocencia y dijo estar tranquilo: “No hago parte de ninguna contratación en la UNGRD, ni en ninguna otra entidad. Mi posición siempre ha sido honesta y entendiendo el deber que tengo como presidente de la Cámara. Al presidente del Senado y a mí, nos han querido acabar mediáticamente. Nosotros tenemos una posición, la vamos a defender ante nuestro juez natural, que es la Corte Suprema”.

Explicó que van a dar las claridades necesarias ante su juez natural, que es la Corte Suprema de Justicia. “Nosotros hemos actuado siempre de manera transparente y honesta, sirviendo nuestro deber”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad