La W RadioLa W Radio

Actualidad

¿Qué está pasando con el esquema de seguridad de la primera dama?

El director de la Unidad Nacional de Protección aseguró que los cambios no se dieron por el ‘fuego amigo’ que se vive en Palacio.

¿Qué está pasando con el esquema de seguridad de la primera dama?

¿Qué está pasando con el esquema de seguridad de la primera dama?

09:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1719590998_617_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Verónica Alcocer | Foto: Colprensa

En los últimos días se ha hablado sobre los cambios en los esquemas de seguridad tanto de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia, como de la primera dama, Verónica Alcocer.

Le puede interesar:

Los cambios se estarían dando en medio del ‘fuego amigo’ que se vive en la Casa de Nariño y que incluso fueron denunciados por la misma Alcocer la semana pasada.

Lo cierto es que sí hubo una solicitud de reasignación del personal de acuerdo con las necesidades de las protegidas, solicitud que vino desde la Jefatura de Protección de la Casa de Nariño, liderada por el coronel Carlos Feria.

Recibimos solicitud pidiendo el relevo de un personal nuevo y recibimos otros. No son empleados ni funcionarios, ni escoltas de la UNP; son contratados a través de unas Uniones Temporales. Van a donde sus patrones, que son la Unidad, y ellos los emplean en reemplazos”, dijo Augusto Rodríguez, director de la UNP.

Rodríguez, al igual que otras fuentes, indicó que esos cambios, que suelen ser normales en todos los esquemas de seguridad del país, se hicieron en el esquema de seguridad de la primera dama.

Adicionalmente, confirmaron que los cerca de 20 hombres contratistas con Uniones Temporales que trabajan con la UNP no fueron despedidos de la entidad, sino que quedaron de relevo para otros esquemas de seguridad.

Así las cosas, contratistas de la UNP nuevos continúan integrando los esquemas de seguridad tanto de la alta funcionaria como de la primera dama y cumpliendo las funciones de las necesidades solicitadas por la Jefatura de Protección.

Entretanto, Rodríguez confirmó que no tienen quejas o denuncias de mal trato laboral o acoso por parte de la Jefatura de Protección de la Casa de Nariño.

Por otra parte, el director de la UNP confirmó que, en el caso de la directora del DAPRE, Laura Sarabia, ella misma fue quien pidió el cambio de una de las personas de su esquema.

Por su parte, desde la Presidencia aseguran que “los cambios en el esquema de seguridad presidencial son confidenciales y se realizan bajo la potestad de la Jefatura para la Protección Presidencial”.

Estas decisiones tienen como objetivo salvaguardar la vida, integridad física, libertad personal, seguridad individual e imagen de la familia presidencial. Sin embargo, es importante insistir en que toda la información sobre la seguridad de la familia presidencial es de carácter confidencial. Los cambios que se han hecho públicos estas semanas se han realizado conforme al marco legal que los ampara. Además, es importante resaltar que estos cambios han respetado todos los procedimientos legales establecidos, garantizando el debido proceso”, añadieron.

¿Qué está pasando con el esquema de seguridad de la primera dama?

09:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1719590998_617_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad