Regiones

Falta de alcantarillado en vía nacional pone en riesgo la vida de habitantes de Soledad

Los usuarios de la Calle 30, vía que comunica con el Aeropuerto Ernesto Cortissoz, se quejan por represamiento de agua lluvia que impide la circulación por la arteria vial.

Así se ve la Calle 30, vía que conecta a Barranquilla con el Aeropuerto Ernesto Cortissoz / Captura de video suministrado.

Así se ve la Calle 30, vía que conecta a Barranquilla con el Aeropuerto Ernesto Cortissoz / Captura de video suministrado.

La ola invernal en el Atlántico ha expuesto a la luz problemáticas que aquejan los atlanticenses frente a las emergencias por el invierno, tal como sucede en la calle 30, vía nacional que comunica al Aeropuerto Ernesto Cortissoz, en donde los usuarios denuncian que apenas llueve, se ocasiona un represamiento de agua a la altura del Hospital de la Universidad del Norte, dificultando la entrada y salida del centro de salud.

Alfredo Corbacho, habitante del municipio de Soledad, denunció ante La W que, pese a que la problemática ha sido conocida por las diferentes administraciones municipales, ninguna ha hecho nada al respecto.

Le podría interesar:

“Cuando llueve se forma una laguna, y esta agua dura días ahí represada, porque no hay un alcantarillado correcto para que el agua siga su curso… la situación es vieja y nadie dice nada”, afirmó el ciudadano.

Esta situación se repite metros más adelante, a la altura del Centro Comercial Plaza del Sol. Pero esto se convierte en algo más complejo, pues en laInstitución Educativa Técnico Industrial ITIDA también sufren de inundaciones y represamiento de agua, “porque dentro de la institución corre un arroyo”.

“Lo triste de todo esto, es que por la Calle 30 pasa todo tipo de autoridad local y no hacen nada”, agregó Corbacho.

La comunidad pide que las autoridades locales y nacionales tomen postura frente a la situación que además de poner en aprietos la salud de los soledeños, por la transmisión del dengue, producto del agua represada, también afecta la movilidad de los vehículos como ya ha sucedido.

Han habido carros que se han caído a las alcantarillas que hay en el sector, porque el agua cubre toda la vía, y los conductores pierden la visibilidad de estas, que algunas están sin tapas”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad