Actualidad

Es crucial que en Colombia se maneje con mayor rigor técnico el tema tarifario: Contralor

Carlos Hernán Rodríguez recalcó que, es necesario que el país desarrolle un enfoque más integrado y estratégico en su política energética.

FOTO: ANDESCO

FOTO: ANDESCO

Cartagena

El contralor general de la república, Carlos Hernán Rodríguez, entregó una serie de advertencias al Gobierno Nacional y a la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, sobre la importancia de una mayor cobertura y eficiencia para los colombianos.

Rodríguez fue enfático en señalar que se debe seguir consolidando los servicios públicos en el país con mayor cobertura, calidad y eficiencia, “necesariamente debe ser un trabajo mancomunado del sector privado con el sector público, y los organismos de control y la supervisión”.

“Es necesario que ese trabajo conjunto pueda producir unos resultados importantes, cualquier tipo de diferencia o fisura de cada uno trabajando por su lado no les conviene ni le satisface a la población”, puntualizó.

Insistió, “es crucial que en Colombia se maneje con el mayor rigor

técnico el tema tarifario, ya que al respecto existen muchas propuestas y discusiones principalmente en el servicio de gas natural y en el de energía eléctrica”.

Para el contralor el país debe enfocar sus esfuerzos en la búsqueda de un sistema eléctrico más seguro y sostenible, así como en un abastecimiento de gas natural garantizado tanto para la generación de energía como para 11 millones de hogares que dependen de este recurso.

“La seguridad energética no es solo fundamental para la estabilidad y el crecimiento sino para la soberanía nacional”, expresó.

Desde Cartagena indicó que, la ausencia prolongada de la CREG y la falta de nombramiento de los comisionados sin lugar a dudas es un grave error que pone en riesgo una transición energética adecuada, “esta falta de acción no solo retrasa proyectos cruciales, sino que también puede convertirse en una amenaza a la estabilidad y sostenible del sistema energético del país”.

“No menos importante es destacar la vigilancia y control que debe ejercer la Superintendencia de Servicios domiciliarios, en la cual puede llegar a no ser suficientemente notoria en muchos campos de interés de la ciudadanía y del territorio; es imperativo que esta entidad fortalezca su presencia y efectividad con el fin de garantizar la correcta prestación de servicios públicos, responder de manera directa a las necesidades y preocupaciones que tiene la población en general”, añadió.

El contralor aseguró que, las tarifas se establezcan con el mayor rigor y eficiencia en beneficio de los usuarios.

Carlos Hernán Rodríguez recalcó que, es necesario que Colombia desarrolle un enfoque más integrado y estratégico en su política energética.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad