Regiones

Erosión se llevó la vía que comunica a Callejas con la zona urbana de Tierralta, Córdoba

De acuerdo con líderes comunales, cerca de 1.000 familias estarían afectadas en esa parte del departamento de Córdoba.

Erosión en el río Sinú. Foto: cortesía comunidad de Callejas, Córdoba.

Erosión en el río Sinú. Foto: cortesía comunidad de Callejas, Córdoba.

Montería

La crisis en Córdoba por las variaciones climáticas no da tregua, hace tres meses en Sigue La W se advirtió de varios y millonarios proyectos de mitigación de riesgo en veremos, anunciados por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres en la cuestionada administración de Olmedo López, uno de estos se ubica en el corregimiento de Callejas, en el municipio de Tierralta, Córdoba, por un valor que supera los 12.000 millones de pesos.

Pese a que ya existían retrasos en dichos trabajos, las comunidades esperaban que en ese tiempo (tres meses atrás) iniciaran las labores que mitigarían la emergencia por la grave erosión en el río Sinú y quebradas como El Pirú. En efecto, no pasó y hoy cerca de 1.000 familias se encuentran incomunicadas con la zona urbana de Tierralta.

“La vía que va de Tierralta a Batata, pasando por Callejas, Camellón y Pueblo Nuevo, quedó incomunicada por un derrumbe que se registró (3 de junio), ahí se fue toda la vía, no quedó nada (…). En todo este sector tenemos 7 pasos críticos, porque el río Sinú y la quebrada de El Pirú se están llevando la vía constantemente”, sostuvo el líder comunal de la zona rural de Tierralta, Jairo Polo.

Le hacemos el llamado a los entes gubernamentales, que se pellizquen porque desde hace mucho tiempo hemos estado poniendo quejas y siempre el mismo cuento: que estamos en esto, que falta aquello…y hasta el momento no se ha visto nada; no sabemos qué está pasando con esos proyectos. Insistimos con el llamado porque estamos totalmente incomunicados”, agregó el líder comunal.

Las comunidades señalaron que los trabajos estaban previstos para la temporada seca, pero “ya estamos en junio y es la hora que no se escucha mentar nada. Esperamos que nos ayuden porque salen los dineros, llegan a las comunidades a explicar lo que se va a hacer y nunca llegan los proyectos”.

En contexto en La W:

Frente a esta situación, La W ha tocado puertas en la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, pero aún no hay respuestas. También se hizo la consulta con al Oficina de Gestión de Riesgo de Córdoba, pero en su momento manifestaron que buscarían información al respecto porque no la tenían.

Este medio también contactó al alcalde de Tierralta, Jesús David Contreras, quien quedó en informar sobre la situación, pero finalmente no se ha pronunciado, pese a las constantes consultas realizadas a través de WhatsApp.

Los pronósticos no son alentadores para esta región, pues con la inminente llegada del fenómeno de la Niña la crisis se agudizará y puntos como Callejas seguirán llevando la peor parte si no se toman acciones urgentes.

Erosión en la quebrada El Pirú que desemboca en el río Sinú. Foto: cortesía comunidad de Callejas.

Erosión en el río Sinú, Tierralta, Córdoba. Foto: cortesía comunidad de Callejas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad