Actualidad

El 1 de julio inicia conectividad entre el Amazonas y Brasil

Llegará el cable subfluvial de fibra óptica que conectará a la ciudad de Tabatinga, en Brasil, con el municipio de Leticia en el Amazonas.

FOTO: ANDESCO

FOTO: ANDESCO

Cartagena

El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, celebró el logro del acuerdo entre Telebrás e Internexa que permita la llegada de fibra óptica al departamento de Amazonas.

Desde Cartagena le informó a la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, que el 1 de julio llegará el cable subfluvial de fibra óptica que conectará a la ciudad de Tabatinga, en Brasil, con el municipio de Leticia en el Amazonas. Esto permitirá desplegar Internet de fibra óptica en el Amazonas colombiano.

“El día de ayer el gobierno de Brasil, el gobierno del presidente Lula, el ministro Juscelino Filho, nos confirmó que ya empieza el despliegue del acuerdo que tenemos para conectar el Amazonas que es una de las zonas más desconectadas con fibra óptica entre Tabatinga y Leticia; esto va a resolver el problema de conectividad del Amazonas, es una gran noticia, un gran trabajo que veníamos haciendo durante año con Telebrás”, expresó Lizcano.

El marco del congreso Andesco sostuvo que, ya se tiene listo el compex de conectividad que es el plan estratégico a 2033 que deja inversiones por 10.7 billones para conectar y beneficiar a 25.3 millones de hogares, con un periodo de ejecuciones del 2024-2033

“Hoy le presentamos a Andesco nada más y nada menos que el plan estratégico de conectividad para el 2033, un compex que dejara todos los proyectos financiados y estructurados para que Colombia se vuelva el país más conectado de América latina y más equitativo digitalmente, que llegara 8.3 millones de hogares, a 25 millones de personas y que tendrá un costo total de 10.7billones”, destacó.

Además, celebró que, Colombia fue aceptado como un país miembro de la alianza global de inteligencia artificial, “en esta alianza global de inteligencia artificial solo está el G20 y Colombia va a ser uno de los países miembros de esa alianza global”.

Esto permitirá que el país sea parte de las decisiones más importante de inteligencia artificial del mundo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad