Salud y algo másSalud y algo más

Programas

¿Qué tan buenos son los productos y los 10 pasos del skin care coreano?: experta responde

La dermatóloga, Alejandra Téllez, afirmó que si bien, hay productos buenos, todas las pieles son diferentes y necesitan otro tipo de cosas.

¿Qué tan buenos son los productos y los 10 pasos del skin care coreano?: experta responde

¿Qué tan buenos son los productos y los 10 pasos del skin care coreano?: experta responde

13:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1719524520_956_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Skin care coreano, imagen de referencia. Foto: Getty Images

Alejandra Téllez, dermatóloga, habló en Salud y Algo Más de W Radio, sobre la nueva tendencia de redes sociales, el famoso skin care coreano, asegurando que no “es tan frecuente ver productos coreanos en sus estudios”.

Sin embargo, comentó que en medio de una intensa búsqueda, se ha encontrado con productos excelentes. “Corea del sur así como tiene mucha tecnología también ha invertido en cada una de las tendencias del skin care”.

Además, reveló que varios estudios han demostrado que muchos de estos productos mejoran varias patologías de la piel y funcionan muy bien las pieles que ya están sanas.

Puede leer:

Siendo así explicó que el skin care coreano “tiene una premisa de mejorar todo el tema de hidratación de la piel”.

Por otro lado, afirmó que los pacientes que más se van a ver beneficiados y verán los cambios reales son aquellos que tienen piel seca o mixta, debido a que llegan a hidratar bastante la piel.

“Promocionan tecnologías a partir de bases botánicas o animales”, dijo, especificando que se utiliza el propóleo, el moco del caracol, o productos como el huevo de salmón.

Y añadió: “estos productos han demostrado mejorar sus efectos antioxidantes, es decir, disminuyen esos radicales libres de oxígenos que se liberar a partir de la exposición a la luz, por lo que no se va a tener un efecto secundario”.

Sin embargo, aclaró que “no todas las pieles son iguales”, por lo que aconsejó no dejarse llevar por recomendaciones de terceros que no tienen el conocimiento suficiente.

“Por más buenos que sean los productos, si aplicas algo muy aceitoso o cremoso en un paciente que tiene acné, pues se van a tapar lo poros, se va a empeorar y se va a poner más grasosa la piel”, agregó.

Pasos del skin care coreano

De acuerdo con la tendencia, se dice que hay 4 pasos para la limpieza facial. No obstante, la experta afirmó que hay una controversia sobre esto, debido a que en la cara todos tenemos unos ácidos grasos en la barrera cutánea que nos protegen de los productos tóxicos.

“Si nosotros lavamos y sobrelavamos pues vamos a dejar nuestra piel desnuda, y eso va a aumentar el riesgo de diferentes diagnósticos”, afirmó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad