Actualidad

Nosotros estamos nombrando comisionados de la Creg en los tiempos: MinMinas a procuradora

Andrés Camacho sostuvo que, ya tienen nombrado dos en propiedad Omar Frías que es el director ejecutivo y Baisser Antonio Jiménez Rivera

Nosotros estamos nombrando comisionados de la Creg en los tiempos: MinMinas a procuradora

Cartagena

Luego que la procuradora general, Margarita Cabello, expresara que el Gobierno Nacional se encuentra en desacato por no acoger la solicitud del Consejo de Estado y no nombrar en propiedad a los comisionados expertos de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) se pronunció el ministro de Minas, Andrés Camacho.

“Nosotros estamos nombrado en los tiempos, hasta el momento ya tenemos dos en propiedad, el Comisionado Omar Frías que es el director ejecutivo; está el nombramiento de Baisser Antonio Jiménez Rivera, y están en proceso la revisión de las otras hojas de vida para lograr los nombramiento”, dijo el ministro.

Añadió, “nosotros hemos tenido un trabajo con la Procuraduría, han hecho una revisión de la gestión que hemos desarrollado y espero que con esa gestión que hemos demostrado podamos ir dando trámite a la estabilización en propiedad de la comisión”.

Puede leer:

Explicó que, han habido unos cargos en provisionalidad pero la regulación necesaria para el sector existe y seguirá existiendo.

“Sobre los nombramientos lo que hemos hecho es hacer toda la revisión de las hojas de vida, hemos hecho una reflexión sobre la necesidad de lo que significan estos nombramientos; son nombramientos de periodo, se están haciendo los nombramientos y prueba de ello es que se firmó un nuevo decreto con el nombramiento del comisionado Baisser Antonio Jiménez Rivera, se están dando la revisión de las hojas de vida, los exámenes de los demás comisionados que hará falta nombrar”, aseguró el ministro Camacho.

Ante los cuestionamientos reiteró que, lleva en ese proceso meses, “están todos los nombres y vamos en ese tránsito, en ese curso para que termine esa evaluación y podamos tener lo más pronto posible”.

“Nosotros hemos hecho una reflexión sobre la necesidad de que la Comisión de Regulación y Gas pueda ponerse al servicio de la transición energética justa, y esa revisión sobre los comisionados que puedan cumplir con los requisitos nos ha llevado a unos obstáculos. Si yo tengo expertos internacionales hoy con la regulación existente no se pueden nombrar, porque no tienen la experiencia certificada en Colombia, la única manera de obtener la experiencia que hoy está legalmente establecida es en dos lugares, uno que hayan estado en gobierno o que hayan estado en un empresa”, sostuvo.

Afirmó, “hemos estado buscando muchos perfiles, son más de 30 hojas de vida que hemos estado revisando y la mayoría de ellas no han cumplido los requisitos que están establecidos precisamente por eso, es una reflexión que estamos haciendo que incluso vamos a incorporar en la Ley de Servicios Públicos, para ver como se tienen en cuenta otros aspectos que permitan que esa valoración de la experticia no sea solo como ha sido hasta el momento en esas características de experiencia”.

El jefe de la cartera de minas aclaro que, este no es un asunto que sea únicamente del gobierno del presidente Gustavo Petro, recordó que el anterior gobierno no logró completar la Comisión de Regulación de Energía y Gas.

“Por eso hemos dicho este es un problema institucional que hay que resolver de fondo y que hace parte de esas condiciones por las cuales esos nombramientos han tardado”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad