Internacional

Justicia de Perú condena a 8 años de cárcel a intermediario en venta de bonos a Odebrecht

Se trata de “la primera condena en juicio oral” por los casos vinculados al escándalo de sobornos de Odebrecht en Perú, que han salpicado a los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).

Vista del logo de la constructora brasileña Odebrecht. Foto: de NELSON ALMEIDA/AFP a través de Getty Images.

Vista del logo de la constructora brasileña Odebrecht. Foto: de NELSON ALMEIDA/AFP a través de Getty Images. / NELSON ALMEIDA

La Justicia de Perú sentenció este jueves 27 de junio a ocho años de cárcel efectiva y a seis años de prisión suspendida a dos exfuncionarios peruanos por intermediar, a cambio de aportes ilegales de dinero de la empresa Odebrecht, en la emisión de bonos soberanos para financiar una obra adjudicada a esa compañía brasileña en Cuzco.

Lea también:

El fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, destacó que se trata de “la primera condena en juicio oral por los casos vinculados al escándalo de sobornos de Odebrecht en Perú, que han salpicado a los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).

Vela señaló que la sala judicial ha determinado que se condene a 3 personas (incluido un abogado) por el otorgamiento de bonos soberanos en 2014, un caso que ha contado con “abundante evidencia” como parte de la colaboración de Odebrecht con la Fiscalía peruana.

Los sentenciados son Samuel Campusano y Pedro Cobeñas, exfuncionarios del Ministerio de Economía y Finanzas, que recibieron ocho años de prisión efectiva y seis años de cárcel suspendida, respectivamente, por el delito de cohecho en agravio del Estado.

Asimismo, los magistrados condenaron al abogado Gustavo Montesinos a dos años de prisión suspendida por encubrimiento real.

De acuerdo a las evidencias, Campusano fue acusado por la Fiscalía de ser responsable de ofrecer al exdirectivo de Odebrecht, Renato Ribeiro Bortoletti, intermediar ante el Ministerio de Economía para recibir bonos soberanos por 177 millones de soles (46 millones de dólares o 43 millones de euros) para financiar la Vía de Evitamiento que la constructora se adjudicó en la región Cuzco.

Según las evidencias, el entonces Gobierno regional no tenía presupuesto suficiente para pagar a Odebrecht por la obra vial, y la emisión de bonos garantizó el pago de esa deuda.

De acuerdo a los testimonios recogidos por la Fiscalía, Campusano entregó 100.000 soles (26.000 dólares) a Cobeñas para que le ayudara a gestionar la emisión de los bonos de Tesoro Público.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad