Ciudades

Funcionarios de la Carder habrían recibido sobornos en caso Av. Los Colibríes de Pereira

El hecho fue revelado por la Fiscalía en la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento, que fue suspendida hasta el martes 2 de julio.

Foto: Audiencia virtual - W Radio

Foto: Audiencia virtual - W Radio

Pereira

Durante la mañana de este miércoles 26 de junio se dio continuidad a la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento por parte de la Fiscalía en contra del exalcalde de Pereira, Carlos Maya, el exsecretario de infraestructura, Milton Hurtado, y el primer interventor de la obra, José Alberto Rojas Prieto.

En medio de sus argumentos, el fiscal José Ignacio Arias, dio a conocer detalles de un presunto soborno por cerca de 100 millones de pesos que habrían recibido algunos funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, con el fin de acelerar la entrega de 5 permisos ambientales que se requerían en la zona donde se construye la Avenida de los Colibríes, para excavación y ocupación de cauces.

Estos 100 millones de pesos, según precisó el fiscal, se justificaron por medio de rubros para supuesto transporte de tierra, del que no se encontró registro en las primeras actas ni liquidaciones.

Audio fiscal José Ignacio Arias

01:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1719484613754/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Arias detalló algunos de los ítems que han configurado el detrimento patrimonial hallado hasta ahora en la obra vial, entre los que se encuentran los sobrecostos en excavación, afirmado, transporte de tierra y el apartado de obra no prevista.

Audio fiscal José Ignacio Arias

01:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1719484622350/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Para justificar el porqué de la solicitud de medida de aseguramiento en centro carcelario para estos tres implicados, el fiscal indicó que representan un riesgo para la comunidad dada la defraudación de la confianza pública, además de las altas posibilidades de obstruir la justicia por su actuar antes de ser capturados.

En el caso del interventor Rojas, puntualizó que falló en su compromiso de transparencia al priorizar el interés propio sobre el común.

Audio fiscal José Ignacio Arias

00:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1719484614068/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La medida solicitada contra el exsecretario de infraestructura, Milton Hurtado, se sustenta en las pruebas obtenidas por medio de interceptaciones en las que Hurtado conoce de cerca qué ha sucedido con las personas que han sido interrogadas por la Fiscalía en esta investigación, lo que podría generar una manipulación de testigos por parte del ingeniero.

Audio fiscal José Ignacio Arias

01:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1719484623426/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En lo que respecta al exalcalde Maya, la Fiscalía reveló audios de llamadas en las que, desde el pasado mes de mayo, estaría aplicando y pagando un proceso de visado para estudio y trabajo en Canadá, por lo que no estaría garantizada la permanencia del exmandatario en Colombia durante el proceso judicial.

Audio fiscal José Ignacio Arias

01:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1719484621886/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

De acuerdo con la Fiscalía, hay un dinero perdido por concepto de excavación en la obra que supera los $5 mil millones y que podría estar en manos de los detenidos para ser utilizado en sobornos a testigos u otros funcionarios, argumento que utilizó el ente acusador en su petición de detención carcelaria para los tres implicados.

La audiencia fue suspendida, dados los compromisos del mismo Fiscal y el Ministerio Público en otras diligencias y el tiempo de preparación de la defensa. El próximo martes 2 de julio se reanudará la sesión.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad