Actualidad

Expoartesano celebra sus 15 años exaltando la memoria ancestral de Colombia

Del 5 al 14 de julio en la Plaza Mayor de Medellín se llevará a cabo el evento de artesanías más importante del país.

15 Años Tejiendo Historias

15 Años Tejiendo Historias

Colombia

Este año llega una nueva edición de Expoartesano, una importante feria considerada como la segunda vitrina comercial más importante de los artesanos y artesanas en Colombia y que ya completa 15 años tejiendo historias con las tradiciones de las raíces colombianas y la herencia de sus regiones.

Expoartesano 2024 tendrá lugar del 5 al 14 de julio en la Plaza Mayor de Medellín, edición que está enfocada en exaltar la memoria ancestral de Colombia, celebrar la herencia cultural y preservar las tradiciones para el futuro.

El evento, organizado por Artesanías de Colombia S.A - BIC y Plaza Mayor Medellín, contará con la participación de 598 expositores de los cuales 555 son artesanos provenientes de los 32 departamentos del país.

A ‘La ciudad de la eterna primavera’ llegarán miles de creaciones cargadas de historias, piezas únicas que permiten aprender de nuestros artesanos y artesanas por medio de sus materias primas, oficios y técnicas.

Se espera que el evento reciba más de 40.000 visitantes, quienes podrán disfrutar de diferentes actividades, entre ellas ruedas de saberes, agenda académica, rueda de negocios, exposiciones, entre otras y lograr ventas por más de $6.500 millones.

“Plaza Mayor Medellín junto con Artesanías de Colombia nos trazamos una asistencia de 40 mil personas y una meta de 450 expositores y más de $6.500 millones de pesos en ventas, sin embargo, estamos muy felices, porque al día de hoy ya son 598 expositores que nos acompañarán en este gran evento de ciudad. Del 5 al 14 de julio, en Plaza Mayor celebraremos los 15 años de Expoartesano, un proyecto que es considerado la segunda vitrina comercial más importante de los artesanos en Colombia”, aseguró Ricardo Galindo Suárez, Gerente Plaza Mayor.

Entre las categorías de artesanos que participarán en la feria están: étnicos, tradicionales, moda, joyería, bocados, y contemporáneos, un amplio catálogo para que los asistentes se puedan acercar a la cultura, la tradición y la gastronomía de diferentes territorios del país.

Esta feria cumple 15 años haciendo una especial invitación a descubrir y conocer la riqueza artesanal de nuestro país y a conectarse con el pasado a través del saber tradicional y las nuevas experiencias.

“Artesanías de Colombia S.A - BIC quiere invitar a toda la ciudadanía colombiana y a todos los turistas extranjeros a que nos visiten en Expoartesano Medellín 2024. Este año tuvimos 990 artesanos inscritos lo que significa 258 más que el año pasado. Cada vez hay más artesanos interesados en participar en estos grandes espacios porque les representa del 70 al 75 % de sus ingresos anuales”, señaló Adriana Mejía Aguado, gerente Artesanías de Colombia.

Los interesados en el evento podrán asistir a la feria de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche los 10 días de feria. El ingreso tendrá un costo de $20.000 por día, o también estará a la venta un pasaporte que cubre toda la feria por 80.000 pesos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad