Tendencias

Estos son los 3 departamentos más pequeños de Colombia: dos de ellos tienen mar

El departamento más pequeño tiene aproximadamente 52 kilómetros cuadrados de superficie terrestre.

Mapa de Colombia (GettyImages)

Mapa de Colombia (GettyImages) / omersukrugoksu

Colombia es un país ubicado en América del Sur, que cuenta con una superficie aproximada de 1.141.748 kilómetros cuadrados; además, se encuentra en una locación privilegiada al tener acceso marítimo por dos costas: Pacífica y Atlántica. Por su parte, el territorio nacional se distribuye en 32 departamentos, 1.101 municipios, 10 distritos en el que se incluye Bogotá, 8.059 centros poblados y 20 corregimientos municipales, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Cada uno de estos territorios se caracteriza por tener diferencias poblacionales, gastronómicas, culturales y turísticas que los vuelven únicos. De igual manera, la superficie que compone cada uno de estos lugares, sea municipios, ciudades o departamentos, es completamente distinta porque cuentan con peculiaridades geográficas, de clima, de flora y fauna e incluso de dimensión, siendo de esta forma, unos más grandes que otros.

Le puede interesar

¿Cuáles son los departamentos más pequeños de Colombia?

Como se mencionó, Colombia tiene 32 departamentos distribuidos en 1.141.748 kilómetros cuadrados, correspondiente a la superficie del país; sin embargo, algunos ocupan las primeras posiciones por ser más grandes como el Amazonas con una extensión de 109.665, seguido del Vichada con 100.242 kilómetros cuadrados y, otros son más pequeños con apenas 52 kilómetros cuadrados de superficie, pero ¿cuáles son?

De acuerdo con los datos de cada Gobernación, los departamentos con menor superficie del país son:

  1. San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con una superficie terrestre de 52.5 kilómetros cuadrados.
  2. Quindío con una superficie terrestre de 1.845 kilómetros cuadrados.
  3. Atlántico con una superficie terrestre de 3.388 kilómetros cuadrados.

¿Qué se sabe del departamento más pequeño de Colombia?

San Andrés, Providencia y Santa Catalina es “un grupo de islas del mar Caribe (…) conformando el único departamento de Colombia sin territorio continental”, explica la Gobernación del Archipiélago; asimismo, se compone por islas, cayos e islotes que se localizan sobre una plataforma volcánica del Caribe.

Referente a su territorio, posee una extensión total de 350.000 kilómetros cuadrados de mar y tierra firme; sin embargo, su superficie terrestre cuenta con un área de 52.5 kilómetros cuadrados, convirtiéndolo en el departamento más pequeño de Colombia. Asimismo, por su ubicación geográfica, el clima de esta zona es intertropical, es decir, “se caracteriza por las altas temperaturas que registran un promedio anual de 27.3° C”, explica la Gobernación.

Actualmente, el Archipiélago de San Andrés y Providencia se mantiene gracias al turismo y el comercio que llega a la zona; por eso, sus habitantes tratan de mantenerla activa, ofreciendo diferentes planes atractivos para el goce tanto de nacionales como de extranjeros. De igual manera, su economía también se complementa por la agricultura y la pesca.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad