Ciudades

Comunidad de Puerto Mosquito, Santa Marta, solícita la construcción de un puente peatonal

En temporada de lluvias la población queda incomunicada.

Hombre cruzando el río con un bebé/ Captura de pantalla video/ Erika López.

Hombre cruzando el río con un bebé/ Captura de pantalla video/ Erika López.

Santa Marta

Nuevamente, la comunidad de un asentamiento indígena ubicado en el sector de Puerto Mosquito, Zona rural de Santa Marta, solicita la construcción de un puente peatonal para poder cruzar el río Gaira sin arriesgar sus vidas.

Los líderes de esa colectividad hacen un llamado para que se proceda a la construcción del puente para garantizar la movilidad de la comunidad, que día a día desafían el peligro atravesando sobre el caudaloso afluente, sobre todo, en época de lluvias.

“Esta comunidad la divide el río Gaira, nosotros quedamos incomunicados con el resto de la comunidad cuanto inician las lluvias, nos arriesgamos a cruzar por una guaya la cual está deteriorada, hemos hecho muchas denuncias para ver si las personas encargadas pueden ayudarnos a construir el puente, pero no ha sido posible”, manifestó Erika López, lideresa Chimila.

Le puede interesar: Estudiantes indígenas de Santa Marta arriesgan sus vidas al cruzar el río Gaira

Sobre esta situación se conoció que durante administraciones anteriores se anunció líneas de acción para tomar las acciones correspondientes, pero hasta el momento no se ha hecho.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad