Actualidad

Un asesinato y dos reclutamientos forzosos empañan el cese al fuego entre Gobierno y ELN

La delegación del Ejecutivo prometió llevar al Mecanismo de Monitoreo el homicidio de un soldado y el reclutamiento de dos menores.

ELN. Foto: Getty Images.

ELN. Foto: Getty Images. / RAUL ARBOLEDA

El Gobierno anunció que le presentará al Mecanismo de Monitoreo y Verificación del cese al fuego que temporalmente sostiene con el ELN al menos tres hechos que, según registros, habrían violado la tregua militar.

Según la delegación oficialista en la mesa de diálogos, “estos últimos días” se presentaron hechos que transgredieron el cese, como el asesinato de Anderson Alberto Hernández Villar, subintendente de la Policía.

Le puede interesar

Las autoridades presumen que Hernández fue secuestrado por el ELN en Apure, un estado de Venezuela. Luego, fue ultimado, y su cadáver fue hallado en Los Almendros, en Arauquita, Arauca.

“Nuestra delegación expresa condolencias a su familia y a la Policía Nacional”, apuntó el grupo de la negociadora Vera Grabe y el senador Iván Cepeda, que añadió que dos reclutamientos forzosos también violaron la tregua.

Este miércoles, una niña de trece años y un niño de dieciséis fueron rescatados por el Ejército en desarrollo de una operación en una zona limítrofe entre Boyacá y Casanare. El ELN habría reclutado a los menores.

“Nuestra delegación condena estos hechos como inadmisibles y violatorios del DIH y del cese al fuego”, insistió la representación del Ejecutivo, que le informará lo sucedido al Mecanismo de Monitoreo y Verificación.

La comunicación del Gobierno concluyó con la petición de que, en medio de la prórroga del cese al fuego con el ELN, la protección de la población civil “se debe ampliar y fortalecer”, así como el propio mecanismo de vigilancia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad