Tendencias

Las 5 universidades más baratas para estudiar Odontología en Colombia: ¿En dónde quedan?

¿Interesado en estudiar esta carrera? Pues tome nota porque le contamos cuáles universidades ofrecen este pregrado a un bajo precio

Estudiantes de odontología junto a dinero colombiano (GettyImages)

Estudiantes de odontología junto a dinero colombiano (GettyImages)

Tras finalizar el bachillerato, miles de jóvenes colombianos se enfrentan al panorama de continuar formándose académicamente, sea en una carrera técnica, tecnológica o profesional a fin a sus gustos, con el objetivo de tener mejores oportunidades laborales. En ese sentido, varios se postulan a las distintas instituciones de educación superior públicas o privadas que existen en todo el territorio nacional e incluso acceden a créditos educativos que les ayude a financiar el periodo de estudio.

Dentro de los cientos de programas que se pueden estudiar actualmente, algunos jóvenes optan por ingresar al pregrado de Odontología, una carrera enfocada en la “prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, defectos y anomalías de los dientes, encías y otras estructuras relacionadas con la boca”, explica la Universidad Cooperativa de Colombia. Además, después de finalizar los casi 5 años de carrera, los profesionales podrán especializarse o hacer una maestría en el campo de interés.

Le puede interesar

Por su parte, quienes estudien este pregrado podrán desempeñarse en el área de odontología clínica, administrativa, investigativa, de salud pública, entre otras, de acuerdo con lo indicado por la Pontificia Universidad Javeriana.

Universidades más baratas para estudiar Odontología en Colombia

El Observatorio de la Universidad Colombiana, publicó las instituciones de educación superior que ofrecen este pregrado a un bajo costo; por lo tanto, a continuación le indicamos cuáles serían:

  1. Universidad Santiago de Cali (Cali, Valle del Cauca): $8.004.350 COP.
  2. Fundación Universitaria San Martín (Bogotá, Cundinamarca): $8.338.200 COP.
  3. Fundación Universitaria del Área Andina (sede Pereira, Risaralda): $8.470.000 COP.
  4. Universidad Antonio Nariño (sede Popayán, Cauca): $8.526.000 COP.
  5. Corporación Universitaria Rafael Núñez (sede Cartagena, Bolívar): $8.705.300 COP.

Vale la pena destacar que estos precios son los que rigen actualmente para el segundo semestre de 2024; no obstante, algunas de estas universidades ofrecen descuentos en el valor total de la matrícula a los aspirantes nuevos, así que, antes de inscribirse en cualquier institución de educación superior, le recomendamos verificar previamente en los canales de atención de la entidad.

Por su parte, dentro del listado no se agregaron universidades de carácter público porque el valor de la matrícula depende tanto de los ingresos del estudiante, como de su grupo familiar y estrato socioeconómico en el que reside actualmente.

¿Cuál es el perfil del egresado de odontología?

De acuerdo con lo indicado por la Universidad Santo Tomás con sede en la ciudad de Bucaramanga, los egresados de la carrera de odontología serán profesionales “con vocación de servicio a la comunidad, competencia científica y liderazgo social, capaz de desempeñarse en cualquiera de las áreas de la odontología, trabajar en un consultorio particular o institución”; además, tendrá las habilidades para participar en diferentes equipos interdisciplinarios “en procesos de investigación y gestión de la salud oral e integral”, añade la Institución Universitaria Colegios de Colombia (UNICOC).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad