Actualidad

Bogotá flexibiliza racionamiento de agua con rotaciones cada 18 días

Bogotá modificará su esquema de racionamiento de agua a partir del 1 de julio, implementando ciclos de 18 días que alternarán los turnos actuales con días sin restricciones.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. EFE / Mauricio Dueñas Castañeda / Mauricio Duenas Castaneda (EFE)

A partir del primero de julio, Bogotá implementará un nuevo ciclo de racionamiento de agua que funcionará en períodos de 18 días. Esta medida intercalará los turnos actuales con días sin racionamiento, según anunció el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán.

Según explicó el alcalde, se tendrá un día con restricción, al siguiente día no habrá zonas con restricción y así sucesivamente. Es decir, el ciclo de restricción en las nueve zonas de Bogotá ahora será cada 18 días.

Más información

De tal forma, desde el primero de julio los turnos o restricciones en el servicio de agua regirán cada día de por medio. Además, la ciudad y municipios aledaños seguirán con las nueve zonas definidas desde el pasado 11 de abril y continuarán siendo de 24 horas cada uno.

El ajuste en la restricción del suministro de agua responde a los resultados obtenidos con las medidas anteriores y a la reciente mejora en los niveles de abastecimiento del sistema Chingaza, que actualmente se encuentra al 42% de su capacidad, un notable aumento desde el 14% registrado durante los meses más críticos de sequía.

“La decisión de modificar el racionamiento se basa en la mejora en los niveles de agua de los embalses gracias a las lluvias recientes,” afirmó el alcalde. “El racionamiento fue importante para sostener el abastecimiento y las lluvias nos ayudaron a aumentar los niveles.”

La ciudad de Bogotá ha enfrentado una serie de desafíos relacionados con el suministro de agua debido a una prolongada temporada de sequía que afectó significativamente los embalses. Según la Alcaldía de Bogotá, la implementación del racionamiento ha sido una medida necesaria para gestionar el recurso limitado y asegurar el abastecimiento para toda la población.

El sistema Chingaza, la principal fuente de agua para la ciudad, mostró signos de recuperación con la llegada de las lluvias, lo que permitió a las autoridades reconsiderar y ajustar la estrategia de racionamiento.

El alcalde Galán y la gerente de la empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño, afirmaron que continúan monitoreando de cerca los niveles de agua y ajustarán las medidas según sea necesario para asegurar un suministro estable y suficiente para la ciudad.

Nuevo calendario de racionamiento de agua.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad