Regiones

Por sobre costo energético, Air-e solicita investigar a las sociedades generadoras

Air-e denunció ante la SIC una presunta cartelización de las empresas generadoras de energía.

Hidroeléctrica San Carlos en Antioquia.

Hidroeléctrica San Carlos en Antioquia. / Isagen (Cortesía)

Los habitantes del Caribe siguen cargando con los altos costos de las facturas de la energía, valor que seguirá en aumento debido a la ola de calor que azota a esta región del país. Sin embargo, todo parece tener una razón de ser.

Ante la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, la comercializadora de energía, Air-e, denunció a cinco generadoras del país, de poner en marcha una cartelización para vender su producto (la energía) al precio más elevado, valor que finalmente termina siendo cobrado al usuario, por lo que las facturas seguirán en aumento.

Le podría interesar

En la denuncia se lee que las EMPRESAS PÚBLICAS de MEDELLÍN S.A. E.S.P.; Emgesa S.A. E.S.P.; ISAGEN S.A E.S.P.; EMPRESA DE ENERGÍA DEL PACÍFICO S.A. E.S.P. (CELSIA); y AES CHIVOR Y CÍA S.C.A. E.S.P., en el año 2023 actuaron bajo la premisa que en el país había una escasez de agua en los embalses, lo que produciría un apagón en el país; sin embargo, esta situación fue todo lo contrario.

Según Air-e, fue esa coyuntura la que aprovecharon las generadoras para incrementar el precio de la energía en bolsa hasta en un 400%, valores que se mantienen con tendencia a la alza hasta la fecha, lo que continúa afectando el bolsillo de los usuarios en el Caribe, quienes padecen de que estas empresas “extraigan el excedente del consumidor, dañando en bienestar social”, dicen los abogados MAURICIO VELANDIA CASTRO y JAIME LOMBANA VILLALBA, apoderados de Air-e.

Siendo así, Air-e solicitó ante la SIC “iniciar averiguación preliminar y se adelanten visitas de inspección que deriven en una investigación administrativa en contra de todas las sociedades generadoras de energía por la presunta comisión de conductas contrarias a la libre competencia por el oligopolio”, aseguraron los abogados Velandia y Lombana.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad