La W RadioLa W Radio

Programas

¿Hay crisis por proliferación de ratas en Bogotá? Secretario de Salud responde

El secretario de Salud, Gerson Bermunt, explicó que el problema de proliferación de ratas afecta a varias zonas de la ciudad debido al invierno y las obras de construcción.

¿Hay crisis por proliferación de ratas en Bogotá? Secretario de Salud responde

¿Hay crisis por proliferación de ratas en Bogotá? Secretario de Salud responde

07:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1718896175_457_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Imagen de referencia. (Photo by Riccardo De Luca/Anadolu Agency via Getty Images)

Bogotá

Un video que muestra una gran cantidad de ratas en el centro financiero de Bogotá, específicamente en la calle 72 entre carreras 11 y 12, se ha vuelto viral, generando preocupación entre la comunidad.

Para abordar este tema, el secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermunt, habló con La W Radio y ofreció una visión detallada del problema y las medidas que se están tomando para controlarlo.

Bermunt explicó que el problema no se limita solo a la zona norte de la ciudad, sino que se han identificado varios focos de infestación en diferentes áreas.

Tenemos varios focos en la ciudad, no solo en la zona norte. Las causas principales incluyen el invierno y las múltiples obras de construcción que requieren un plan de mitigación,” señaló.

La Secretaría de Salud ha implementado intervenciones en 2.455.000 metros cuadrados a través de métodos biológicos y químicos de control. Sin embargo, Bermunt enfatizó que estas soluciones deben ser el último recurso debido a sus consecuencias ambientales.

“Debemos centrarnos en el control de basuras, escombros, y parques para evitar la proliferación. Donde hay comida, hay roedores,” afirmó.

En cuanto a la articulación entre las entidades encargadas del control de plagas, Bermunt aseguró que hay una coordinación efectiva entre el acueducto y la Secretaría de Salud. Sin embargo, subrayó que la aplicación de venenos no puede ser constante debido a la necesidad de proteger el ambiente, reservándose para situaciones críticas.

Uno de los mayores riesgos asociados con la proliferación de ratas es la transmisión de enfermedades como la leptospirosis.

Hemos registrado siete casos de leptospirosis este año, una disminución del 11% en comparación con 2023. Esto nos llama a un control más estricto, especialmente en lugares como Corabastos y plazas de mercado,” mencionó Bermunt, aconsejando a la ciudadanía medidas preventivas como lavar enlatados y botellas antes de consumir.

Comparando la situación de Bogotá con ciudades como Nueva York y París, Bermunt subrayó que la única forma comprobada de controlar estas plagas es a través de la colaboración entre ciudadanía e instituciones.

Si no tenemos un control adecuado del manejo de residuos, esta batalla se puede perder. Es un compromiso de los 8 millones de bogotanos,” concluyó.

¿Hay crisis por proliferación de ratas en Bogotá? Secretario de Salud responde

07:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1718896175_457_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad