Judicial

“No hubo orden para contratar carrotanques”: Secretario de Transparencia ante la Corte

Idárraga decidió reunirse con los magistrados de la sala de instrucción sin necesidad de ser citado ni llamado como testigo.

Andrés Idárraga, secretario de Transparencia y UNGRD | Fotos: Colprensa

Andrés Idárraga, secretario de Transparencia y UNGRD | Fotos: Colprensa

El secretario de Transparencia para la Presidencia, Andrés Idárraga, asistió este miércoles 19 de junio a la Corte Suprema de Justicia desde las 3:00 p.m. Aunque el funcionario no fue citado, ni llamado como testigo para declarar en el caso de los carrotanques con el escándalo de la UNGRD, Idárraga decidió reunirse con los magistrados de la sala de instrucción.

El secretario señaló que pidió esta reunión con el alto tribunal para aportar información.

Puede leer:

Tras la diligencia, aclaró que el presidente Gustavo Petro nunca dio la orden de contratar carrotanques para llevar agua a La Guajira. Incluso, dijo que esto pudo haber facilitado las elecciones regionales de octubre pasado:

“Por lo que estamos llamando la atención es que, por ejemplo, cuando se tumba el decreto de emergencia humanitaria en La Guajira, pues la instrucción del presidente de la República nunca fue crear un contrato de carrotanques, entonces nos parece muy extraño y estamos yéndonos detrás de eso que pasó en ese lapso porque nunca hubo una orden de contratar los carrotanques, en segundo lugar, también creemos que por los tiempos de la contratación que tenemos en nuestras manos, muy seguramente eso, pudo haber facilitado las elecciones regionales de octubre pasado”, señaló Idárraga.

También enfatizó que los elementos que se le quieren entregar a la Corte son las redes de contratación que no solamente se dieron en Santander y en La Guajira, sino también en muchos departamentos de Colombia, para que sea el alto tribunal el que investigue: “y si hay personas aforadas, las vinculen y que, ojalá, se sumen los elementos que estén aportando en la matriz de colaboración los denunciados”.

Por otra parte, Andrés Idárraga, señaló que encontraron “contratos donde hay una vinculación, un beneficio, agradecimientos públicos de alcaldes electos que mencionan a personas que hoy están vinculadas”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad