La W RadioLa W Radio

Actualidad

La soledad del MinDefensa durante su intervención en Cámara de Representantes

En las imágenes, se puede ver cómo el ministro de Defensa, Iván Velásquez, junto con la cúpula militar, se encontraba junto a unos 10 congresistas que acompañaron la intervención hasta el final.

La soledad del MinDefensa durante su intervención en Cámara de Representantes

La soledad del MinDefensa durante su intervención en Cámara de Representantes

02:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1718716531_560_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Moción de censura contra Iván Velásquez. Foto: José David Rodríguez

En la noche del lunes 17 de junio, el recinto de la Cámara de Representantes estuvo prácticamente en soledad en medio de la moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

En las imágenes, se puede ver cómo el funcionario, junto con la cúpula militar, se encontraba junto a unos 10 congresistas que acompañaron la intervención hasta el final.

De hecho, algunos congresistas decidieron hacer una polla con los que quedaban para escuchar al ministro de la Defensa. La participación era de $10.000 pesos para apostar cuánto se iba a demorar Velásquez en su discurso sobre la situación de orden público en el país, el cual inició pasadas las 10:30 de la noche y finalizó hacia las 11:40 de la noche.

Más información

El ganador de la polla, organizada por el representante Edison Vladimir Olaya, habría sido el representante Edward Osorio –ambos del Centro Democrático–.

Durante su intervención, el ministro señaló que esa era la “oportunidad de hablar de todo lo que les ha generado inquietud” y agregó que, cuando se hacen acusaciones en una moción de censura, “se supone que deben ser contra el convocado”.

Posteriormente, Velásquez se refirió a la situación de orden público en el departamento del Cauca, la cual se encuentra en estado crítico por cuenta del accionar de grupos criminales: “Probablemente no había muchas acciones de violencia antes, tal vez porque no había muchas acciones de represión. Cuando el presidente ordenó a la fuerza pública recuperar el territorio, era uno del cual aún no se tiene control efectivo. Se han desarrollado operaciones muy fuertes y el Ejército, con la Fuerza Aérea, logró tomar esas posiciones que tenían las disidencias en El Plateado, los enfrentó, los desalojó y se ha venido avanzando”.

El ministro añadió: “En el respeto absoluto por los derechos de la población, contenida por su responsabilidad porque así actúa, no se pretendió una confrontación en El Plateado porque se sabía cuáles eran las consecuencias para la población civil. Integrantes del Estado Mayor Central disparaban desde ese centro poblado en medio de la comunidad para evitar que el Ejército respondiera (…) son actos de responsabilidad que tenemos que destacar y por eso se ha demorado la fuerza pública en tomar el control del centro poblado de El Plateado”.

Entre tanto, sobre la situación en Jamundí, Valle del Cauca, Velásquez dijo que la Policía ha reforzado su capacidad en la región número 4, al mando de un general que es el quinto en la línea de mando.

“Tenemos detectores de drones, cuatro equipos contra finanzas criminales y reclutamiento contra menores y más. Son capacidades que viene incrementando la Policía Nacional. Desde que se levantó el cese al fuego, hemos sostenido 67 combates, es decir, un combate cada 31 horas, en los que se han logrado 367 capturas y 24 muertes”, agregó.

“(Esto) sin minimizar los hechos que se han producido, que son de absoluta gravedad (…) si con eso pretenden que nos rindamos y pactemos de nuevo un cese al fuego, están equivocados. No habrá renovación de cese en Nariño o en Cauca, estamos comprometidos. Se han desarrollado muchas acciones que han tenido resultados provechosos, le hemos insistido a la población en la necesidad de colaborar con la fuerza pública”, agregó el ministro.

Finalmente, Velásquez se defendió y aseguró que al departamento del Cauca “lo vamos a recuperar”.

La soledad del MinDefensa durante su intervención en Cámara de Representantes

02:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1718716531_560_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad