Sigue La WSigue La W

Actualidad

Día del Padre: con recursos públicos, exalcalde en La Guajira pavimentará finca de su papá

La Alcaldía de Barrancas en la Guajira adjudicó contrato por más de 38 mil millones de pesos que beneficia a clan político.

Ivan Mauricio Soto Balán y Vicente Berardinelli. Foto: Instagram @ivanmauriciosotoalcalde y @vicenteberardinelli

Ivan Mauricio Soto Balán y Vicente Berardinelli. Foto: Instagram @ivanmauriciosotoalcalde y @vicenteberardinelli

Uno de los clanes políticos más poderosos de La Guajira, es el de María Cristina Soto, más conocida como ‘Tina Soto’, este grupo político del partido Conservador está integrado por el representante a la cámara Juan Loreto Gómez Soto, hijo de tina, el actual alcalde de Barrancas Vicente Berardinelli Carrillo y el exalcalde Iván Mauricio Soto Balán sobrino de Tina Soto.

Sigue La W conoció los millonarios contratos que suman más de 38 mil millones de pesos que beneficiarían al padre de uno de los integrantes de este clan político. Aunque los recursos son provenientes de un convenio interadministrativo que se realizó con el Invías, este proyecto tendría como finalidad pavimentar y hacer una placa huella hasta la entrada de la finca de Milsiades Soto Gómez, papá de Iván Mauricio Soto Balan, exalcalde de Barrancas y hermano de Tina Soto.

Lea aquí:

Se trata de dos contratos; el primero es el 267 de 2023 adjudicado de manera veloz al Consorcio Sierra Azul por el exalcalde de Barrancas Iván Mauricio Soto Balan por un valor de 12 mil millones de pesos.

El segundo contrato es el 139 y fue adjudicado por otro integrante del clan político, el actual alcalde de Barrancas Vicente Berardinelli, quien el 26 de marzo entregó la segunda fase de este contrato por 26 mil millones de pesos.

En dialogo con Sigue La W, el veedor Luis Emiro Solano, denunció que “a todas luces donde se pretende construir la obra es un área privada de influencia minera donde no se pueden invertir recursos”

Detalla que: “Ese contrato lo adjudicó el ex alcalde Iván Mauricio Soto Balan y el gran beneficiario entraría a ser su papá quien tiene una finca en esa región”.

Adicionalmente, Solano explicó que por donde se pretende arrancar la obra, no amerita esa inversión tan cuantiosa porque es un terreno plano, sin embargo la parte que realmente sí necesita esa placa huella, es la zona de los campesinos que se dedican a la agricultura, es decir la parte alta en las inmediaciones de la Serranía del Perijá, “en las zonas altas es muy difícil el acceso y es más complejo aun para que los campesinos saquen sus productos”.

“¿Por qué tienen que intervenir una zona privada y no donde realmente se necesita?”

Finalmente, denuncia que acceder a la información de estos contratos ha sido muy complejo, pues como veeduría tuvieron que interponer una acción de tutela que ganaron en segunda instancia.

Adicionalmente, Sigue La W tuvo acceso a varios contratos que suman más de 100 mil millones de pesos y tiene como objetivo la construcción de placa huellas en el municipio, aunque los recursos son del Invías, ya las irregularidades se han hecho evidentes. “muchas de esas obras ya tienen fisuras y eso nos preocupa, son inversiones cuantiosas que muy difícil se volverán a ver. No han garantizado la estabilidad de las obras”

Adicionalmente, reveló que la comunidad de Barrancas se opone a este millonario contrato y por eso le sugirieron al contratista que arrancara mucho más adelante y por supuesto esta obra llegaría hasta la puerta de la de la entrada de la finca del papa del exalcalde Iván Mauricio Soto Balan”.

Todos los detalles a continuación:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad