Bogotá se prepara para una nueva versión del festival ‘Joropo Al Parque’

El Festival Joropo al Parque se realizará el 15 y 16 de junio en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Organizado por Idartes, esta tercera edición se centrará en los Cantos de Trabajo de los Llanos.

Joropo | Foto: GettyImages

Joropo | Foto: GettyImages / JUAN BARRETO

El Festival Joropo al Parque se llevará a cabo el 15 y 16 de junio en la Plaza de Bolívar, organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes).

Esta tercera edición se centrará en los Cantos de Trabajo de los Llanos, reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2017. El evento contará con 13 compañías de baile, 15 artistas musicales y ocho agrupaciones ganadoras de una convocatoria distrital.

La directora de Idartes, María Claudia Parias, explicó que el festival destacará “los elementos representativos de la cultura llanera y la relación del joropo con el entorno natural”.

Lea también:

El festival se inaugurará con una gala en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán el 14 de junio, con la participación del cantante Cholo Valderrama y la Academia Cabrestero.

El sábado 15 de junio, desde el mediodía, se presentarán artistas como Carlos Sarmiento y Milena Benites. El domingo 16 de junio el festival continuará desde las 2:00 p.m. con actuaciones de Laguna Brava Ensamble y Aries Vigoth, entre otros.

El domingo 16 de junio se realizará la tercera edición del Llanódromo, un desfile de agrupaciones y escuelas de danza llanera que recorrerá la Carrera Séptima desde las 10:00 a.m. Participarán compañías como Grupo Cabalgando y Alpargata de Arauca.

Según la administración distrital, Joropo al Parque 2024 busca promover la cultura llanera en Bogotá, ofreciendo un espacio gratuito y de calidad para los ciudadanos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad