Internacional

OTAN pide a Rusia que libere al periodista estadounidense acusado de espionaje

Stoltenberg añadió que Gershkovich realizaba su trabajo “como periodista para un medio libre y, por lo tanto, debería ser liberado”.

Periodista estadounidense Evan Gershkovich. Foto: Sefa Karacan/Anadolu Agency via Getty Images.

Periodista estadounidense Evan Gershkovich. Foto: Sefa Karacan/Anadolu Agency via Getty Images. / Anadolu Agency

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió este jueves a Rusia que libere al periodista estadounidense acusado de espionaje Evan Gershkovich, corresponsal del periódico The Wall Street Journal y a quien la Fiscalía General rusa envió hoy a juicio.

“La libertad de prensa es un principio central para la OTAN y me uno a Estados Unidos a la hora de pedir a Rusia que libere al periodista Evan Gershkovich”, declaró Stoltenberg en una rueda de prensa tras la primera jornada de la reunión de ministros de Defensa de la OTAN que se celebra en Bruselas entre hoy y el viernes.

Stoltenberg añadió que Gershkovich realizaba su trabajo “como periodista para un medio libre y, por lo tanto, debería ser liberado”.

Le puede interesar

La Fiscalía General rusa envió hoy a juicio el caso de espionaje contra el periodista estadounidense Evan Gershkovich, corresponsal del periódico The Wall Street Journal y que fue detenido en marzo de 2023.

“La Fiscalía General rusa confirmó la acusación de culpabilidad en el caso penal abierto contra el ciudadano estadounidense Evan Gershkovich”, informó este organismo en su canal de Telegram.

El caso penal fue remitido al Tribunal Regional de Sverdlovsk, cuya capital es Yekaterimburgo, ciudad en la que fue detenido el reportero.

“La investigación ha establecido y documentado que el periodista estadounidense (...) recabó en marzo de 2023, en la región de Sverdlovsk, por encargo de la CIA, información secreta sobre las actividades de la compañía de defensa Uralvagonzabod para la producción y reparación de equipos militares”, señaló.

Gershkovich, de 32 años, fue detenido a finales de marzo de 2023 en Yekaterimburgo, capital de los Urales, y el 7 de abril fue acusado formalmente de espionaje por el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB).

A Stoltenberg también se le preguntó en la rueda de prensa hoy por la visita del presidente ruso, Vladímir Putin, a Corea del Norte que Seúl espera “en los próximos días”, según apuntó este jueves un representante de la Oficina Presidencial surcoreana.

El secretario general de la OTAN reconoció que en la Alianza hay preocupación por el hecho de que Rusia y Corea del Norte “se están alineando cada vez más”.

“Hemos visto cómo Corea del Norte ha proporcionado una cantidad sustancial de munición, pero también otros tipos de apoyo militar a Rusia para posibilitarle llevar a cabo la guerra de agresión contra Ucrania”, comentó.

En ese sentido, dijo que se ha visto cargar “miles de contenedores en vagones de ferrocarril en Corea del Norte y después ser transportados directamente a Rusia, a las primeras líneas del frente en Ucrania”.

“Esto son más de un millón de balas de artillería proporcionadas por Corea del Norte a la guerra de agresión de Rusia. A cambio, Rusia está compartiendo tecnología, apoyando el programa de misiles de Corea del Norte y también creemos que programas nucleares”, señaló.

Para Stoltenberg, la visita de Putin a territorio norcoreano “muestra cómo los regímenes autoritarios, Rusia y Corea del Norte, están trabajando juntos, apoyándose mutuamente, y eso hace incluso más importante que nos mantengamos juntos y defendamos el derecho soberano de cada nación a elegir su propia senda, apoyar a Ucrania y proteger los valores democráticos y la libertad”.

Rusia defendió este jueves su derecho a cooperar con el régimen de Corea del Norte, país que espera próximamente una visita del presidente ruso cuya fecha aún no ha sido anunciada oficialmente.

La primera y última vez que Putin viajó como presidente a este país fue en julio del año 2000, cuando gobernaba Kim Jong-il, padre del actual líder fallecido en 2011.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad