Sigue La WSigue La W

Actualidad

El momento en el que Paloma Valencia “defendió” al Gobierno de Gustavo Petro

La senadora Paloma Valencia defendió la postura que tuvo el Gobierno Petro al momento de llegar a acuerdos con la oposición sobre la Ley Estatutaria.

Paloma Valencia y Gustavo Petro. Foto: (Colprensa - Catalina Olaya) / (Colprensa - Catalina Olaya)

Paloma Valencia y Gustavo Petro. Foto: (Colprensa - Catalina Olaya) / (Colprensa - Catalina Olaya)

En medio del debate de Sigue La W que sostuvieron la senadora Paloma Valencia y la representante Jennifer Pedraza, la congresista del Centro Democrático tuvo un curioso momento en el que, por unos instantes, defendió al Gobierno del presidente Gustavo Petro, siendo ella de un colectivo de oposición.

Le puede interesar

Este debate se dio por la Ley Estatutaria a la educación que tiene que pasar por un último debate en el Senado de la República, pues Fecode, el sindicato de los maestros del país, pide que se retire al tener esta ley algunos artículos que no se consultaron con ellos.

Ante esta situación, la senadora Valencia aseguró que “hay unos que creemos que la plata del Estado se debe invertir en no en lo público ni lo privado, sino en la calidad. Cuando se habla de esto se tiene que pensar en que todo es un bien público”.

De esta manera y ante las críticas de la representante Pedraza, Valencia defendió los acuerdos a los que llegó el Gobierno Nacional con la oposición para aprobar la Ley Estatutaria de educación.

“No es que el Gobierno haya renunciado a lo que quiere hacer o a sus compromisos. ¡Qué tal! Yo defendiendo al Gobierno Petro, fíjese”, aseguró.

En ese instante, hizo un llamado para que se logre un acuerdo final que permita que la Ley Estatutaria no sea de corta duración, sino que los gobiernos que vengan la respeten.

“Una Ley Estatutaria tiene que dejar que convivan las visiones de unos y de otros, que cada gobierno le dé el tinte que corresponda, porque de lo contrario es una ley de muy corta duración. Si llega un nuevo gobierno la tiene que tumbar”, mencionó.

Yo sí le hacía una apuesta a que Colombia pueda construir sobre lo construido, a que seamos capaces de tener una visión en donde no estoy feliz y seguramente la representante tampoco, pero sí hay unos mínimos donde estamos de acuerdo”, añadió.

Finalmente, expresó que la idea que tiene sobre esta ley es que cada gobierno la ‘moldee’ a su interés, pero sin tener que destruirla y crear una nueva.

Cada uno, en la aplicación de su presupuesto, hará lo que considere necesario para respetar su visión de la educación”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad