Actualidad

Cámara elimina 20 artículos de la reforma laboral relacionados con derechos colectivos

Resta el debate de 26 artículos para tramitar la totalidad del texto.

Reforma pensional | Foto: EFE

Reforma pensional | Foto: EFE

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó 10 artículos más de la reforma laboral, que está en su primer debate. Es decir, ya se han aprobado un total de 50 artículos de esta reforma.

Le puede interesar

Durante el debate, hubo momentos álgidos, uno de ellos, la eliminación de un bloque de 20 artículos del título III relacionados con la libertad sindical y cumplimiento de estándares internacionales, que hacen parte de derechos colectivos, como el derecho a la huelga, los pactos colectivos y la libertad sindical.

Seguiremos avanzando en la lucha por ampliar y darle mayor profundidad a los derechos colectivos y para que en los espacios internacionales podamos seguir defendiendo el derecho de huelga”, dijo la ministra del Trabajo, Gloria Ramírez.

Entretanto, la representante María Fernanda Carrascal lamentó la falta de apoyo a estos artículos.

“¡No vamos a bajar los brazos! El derecho a la huelga, la libre sindicalización y la negociación colectiva son fundamentales para cualquier país que quiera tener una democracia fuerte y sana. Por eso, seguiremos trabajando para que en Colombia sean un derecho para todos y todas”, dijo en su cuenta de X.

Otro de los puntos álgidos estuvo concentrado en la formalización laboral de los jóvenes en el país sobre todos aquellos que están en el Sena. En este punto, se aprobó un bloque de artículos sobre los contratos de aprendizaje de los y las estudiantes del Sena formalizando cerca de 200.000 aprendices.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad