La W RadioLa W Radio

Actualidad

“Uribe fue nuestro socio en la guerra, pero lo invito a que sea socio en la paz”: Mancuso

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso aseguró en La W que, cuando Álvaro Uribe era gobernador, se reunió con él en varias ocasiones.

Salvatore Mancuso habla sobre empresarios y políticos

Salvatore Mancuso habla sobre empresarios y políticos

01:17:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1718199434_216_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Salvatore Mancuso (cortesía JEP) y Álvaro Uribe (Sebastián Barros / Getty Images)

Salvatore Mancuso, quien fue jefe máximo de las llamadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) después del asesinato de Carlos Castaño, conversó con El Reporte Coronell a propósito del cruce de declaraciones que ha sostenido con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Lea también:

Cabe recordar que Mancuso ha dicho que Uribe Vélez, cuando era gobernador de Antioquia, estuvo enterado de la masacre de El Aro, la cual fue cometida el 22 de octubre de 1997 por paramilitares del Bloque Mineros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y en la cual perdieron la vida más de 17 campesinos en indefensión.

Sobre la razón por la que ha hecho esta afirmación, Mancuso recordó que, en aquel entonces, “teníamos unas fuerzas militares arrinconadas por la guerrilla y una fuerza de guerrilla fortalecida por el dinero del narcotráfico, con un armamento impresionante y una capacidad militar y de movilización enorme, pues eran capaces de reunir en ese bloque José María Córdova, que operaba en esa región, a alrededor de 1802.000 hombres en cuestión de pocas horas y su actuar era tremendo en esa zona”.

En esa línea, Mancuso también mencionó que en el marco de las llamadas “pescas milagrosas” –secuestros masivos en las carreteras del país, en este caso entre Montería y Medellín–, Pedro Juan Moreno, quien era secretario de Gobierno de la Gobernación de Antioquia en aquel entonces, se reunió con Carlos Castaño y con Mancuso. En dicho encuentro, pidió que apoyaran a las fuerzas militares en una operación para rescatar esos secuestrados y expulsar a la guerrilla de la zona, empujándola hacia la alta montaña y las zonas de retaguardia donde no hubiera mucha población.

“La operación se dio un tiempo después y, efectivamente, fue una barbaridad (…) realmente se configura en esa acción un crimen de Estado: fuimos con una lista que nos entregó el Ejército Nacional en la que se señalaban supuestos guerrilleros, milicianos, colaboradores y financieros de la guerrilla. Con esa lista en mano, asesinamos a esas personas en esa región”, reconoció.

Así mismo, Mancuso aseguró que el comandante del Ejército en ese entonces era el general Manosalva y, tras su muerte, el general Ospina.

En cuanto a los helicópteros empleados en la masacre, en uno de los cuales él mismo se transportó, Mancuso aseguró: “El helicóptero de la Gobernación sobrevoló y estuvo en varias ocasiones en los campamentos de las Autodefensas. A él, en algunas ocasiones, llegaron unas comisiones humanitarias y llegó Pedro Juan Moreno, fueron varias las ocasiones en que ese helicóptero aterrizó en campamentos de Autodefensas en la región de Urabá”.

Reuniones con Álvaro Uribe

Pese a que Salvatore Mancuso ha reiterado que se reunió en varias ocasiones con el expresidente Álvaro Uribe, el exmandatario ha rechazado estas afirmaciones y lo ha llamado “bandido” al acusarlo de cambiar la versión sobre El Aro para justificar el beneficio ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Sobre estas reuniones, Mancuso insistió: “Yo me reuní en varias ocasiones con el entonces gobernador Uribe para esa época. Él está en su derecho a defenderse y a decir lo que él estime conveniente, pero las verdades son absolutamente contundentes”.

Así, Mancuso afirmó que, con el coronel Raúl Suárez –entonces comandante de la Policía de Córdoba–, se encontraron en unas carreras de caballos “que todo el mundo pudo ver”.

“Corría una yegua mía que se llamaba La Gringa, de color romano medio amarillo y que incluso ganó contra un caballo de un primo de él (de Álvaro Uribe), así que nos hemos reunido en varias ocasiones y nos hemos encontrado en lugares comerciales de Montería”, agregó.

Ante este cruce de declaraciones entre el expresidente y el exparamilitar, Mancuso indicó que Uribe “puede decir lo que estime conveniente para su defensa”.

“Estos temas no deben politizarse porque influencian la toma de decisiones en la justicia. Yo estos temas los he contado a la justicia transicional y ellos tomarán las decisiones del caso”, indicó.

También aseguró que “la idea no es poner preso al expresidente Uribe”, al considerar que “él fue socio nuestro en la guerra y hoy yo lo invito a que sea socio en la paz”.

“Creo que nadie gana nada con que las personas ingresen a la cárcel, que es una universidad del crimen. La guerrilla de las Farc se desmovilizó y fue al Congreso de la República, ¿por qué Uribe tiene que ir a la cárcel? Él paga una sanción restaurativa, como la que está pagando en este momento José Félix Lafaurie, quien está cumpliendo una excelente misión de gestor de paz y está aportando a la paz del país”, aseguró.

Por eso, Mancuso argumentó que “lo importante en este asunto es que quienes tuvimos responsabilidades en el conflicto, incluso mucho más quienes fueron aliados de las Autodefensas en esta absurda guerra que la perdimos todos, podamos reevaluar y observar exactamente que el señor Uribe puede aportarle muchísimo más al país porque sigue teniendo una gran influencia política”.

De ese modo, Mancuso insistió en la necesidad de una sanción restaurativa para que “entre todos construyamos la paz”, al indicar que “no podemos seguir viviendo de la guerra y de la violencia, sacando réditos políticos y económicos del conflicto, de las víctimas y de los muertos”.

“Uribe fue nuestro socio en la guerra, pero lo invito a que sea socio en la paz”: Mancuso

09:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1718199995_893_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad