La W RadioLa W Radio

Actualidad

“No hay voluntad de reformar la Ley Estatutaria“: presidente de Fecode

Domingo Ayala explicó que los maestros no se oponen ni a ser evaluados ni a la educación mixta.

Fecode explicó en La W las razones del paro de maestros: Ley Estatutaria, evaluación y más

Fecode explicó en La W las razones del paro de maestros: Ley Estatutaria, evaluación y más

13:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1718192059_728_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Manifestación de Fecode. Foto: (Colprensa - Álvaro Tavera)

A raíz del paro permanente de Fecode en rechazo a la Ley Estatutaria de educación, Domingo Ayala, presidente de la Federación, afirmó que: “nuestra razón de ser no son los paros, sino contribuir a una educación de calidad”.

Le puede interesar

Además, criticó la enmienda conciliatoria presentada por la oposición, argumentando que nunca fueron tenidos en cuenta para discutirla.

No nos consultaron, reaccionamos y dejamos constancia para debatir, pero no hay voluntad de buscar y reformar la Ley Estatutaria. Es por eso que nos toca salir a la lucha sindical en defensa de un derecho fundamental”.

Asimismo, mencionó que lo que buscan desde Fecode es que la Ley Estatutaria abarque todos los niveles del sistema educativo colombiano, es decir, educación inicial y preescolar, primaria, bachillerato y educación superior: “que el Estado garantice la educación y que desde los establecimientos educativos estatales sea el Estado quien lo asuma”.

Ayala subrayó que Fecode no está de acuerdo con que los recursos públicos se inviertan en la educación privada y que debe ser el Estado quien asuma la financiación de la educación. Este punto es crucial para la Federación, ya que consideran que los recursos públicos deben garantizar una educación estatal robusta y accesible para todos los colombianos, independientemente de su situación económica.

No estamos de acuerdo con que los recursos públicos se inviertan en la educación privada”, manifestó. Además, Ayala enfatizó que, aunque no son enemigos de la educación privada, consideran que la prioridad debe ser fortalecer la educación pública.

Otro punto crítico es la evaluación docente. Ayala explicó que Fecode nunca se ha opuesto a ser evaluada, incluso en los ascensos. Sin embargo, criticó que la evaluación esté subordinada a resultados externos, lo que la convierte en un instrumento punitivo.

Finalmente, Ayala aseguró que desde Fecode están dispuestos a dialogar con la ministra de educación, Aurora Vergara. “Hemos dicho, ‘busquemos la negociación y quitemos los puntos de la discordia’”.

Fecode explicó en La W las razones del paro de maestros: Ley Estatutaria, evaluación y más

13:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1718192059_728_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad