La W RadioLa W Radio

Actualidad

Fecode explicó en La W las razones del paro de maestros: Ley Estatutaria, evaluación y más

El presidente de Fecode explicó que los maestros no se oponen ni a ser evaluados ni a la educación mixta.

Fecode explicó en La W las razones del paro de maestros: Ley Estatutaria, evaluación y más

Fecode explicó en La W las razones del paro de maestros: Ley Estatutaria, evaluación y más

13:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1718192059_728_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Fecode. Foto: Colprensa

El presidente de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), Domingo Ayala, pasó por los micrófonos de La W, con Julio Sánchez Cristo, para hablar sobre las razones que llevaron al Magisterio a un paro indefinido.

Lea también:

“Nuestra razón de ser no son los paros, sino contribuir a una educación de calidad. La Ley Estatutaria que hoy se discute como derecho fundamental fue una iniciativa de Fecode”, aseguró.

Asimismo, mencionó que lo que buscan desde Fecode es que la Ley Estatutaria abarque desde el preescolar hasta la universidad: “que el Estado garantice la educación y que desde los establecimientos educativos estatales sea el estado quien lo asuma”.

De esta manera, señaló que los maestros no se niegan a la educación privada, pero no están de acuerdo con que los recursos públicos se inviertan en la educación privada.

No es posible que el Estado no pueda garantizar la educación a los hijos de los pobres”, expresó.

Evaluación docente

Sobre este tema, aseguró que la evaluación sí se hace al ingresar al sector público e incluso para los ascensos, por lo que destacó que nunca se han negado a esto. Sin embargo, aclaró que la evaluación que se propone en la Ley Estatutaria es “punitiva”.

¿Negociarán con el Ministerio de Educación?

“Ayer nos reunimos con la ministra de Educación y el ministro de Interior. No hemos rechazado la conversación, pero si la enmienda que tiene muchos puntos (…). Hemos dicho: ‘busquemos la negociación y quitemos los puntos de la discordia (en la Ley Estatutaria)’”, sostuvo.

Además, expresó que “¿cómo va a ser de calidad la educación pública con todos estos recursos que se han negado?”

¿Cuándo se produjo el inconformismo con la ley?

Explicó que todo iba bien hasta que la ley salió de la Cámara de Representantes, pues, a pesar de que sufrió cambios, decidieron seguir apoyándola.

“Hicimos observaciones, pero dijimos ‘listo’. Ya en el Senado, la oposición inició con la situación de hundir el proyecto, pero en términos de una conciliación se saltan una serie de cosas que no se venían discutiendo”, afirmó.

El 5 de junio nos dimos cuenta que en la Comisión 1 del Senado se discutió una enmienda que no se habló con nosotros”, agregó.

Fecode explicó en La W las razones del paro de maestros: Ley Estatutaria, evaluación y más

13:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1718192059_728_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad