Ciudades

Metrolínea entraría en proceso de liquidación tras no llegar a acuerdo con mayor acreedor

Antes de que se pase el proyecto al Concejo de Bucaramanga, se tendrá una reunión con el Gobierno Nacional.

Metrolinea

Metrolinea

Bucaramanga

Aunque la Alcaldía de Bucaramanga y Metrolínea lucharon para que no se liquidara el ente gestor del sistema de transporte, Estaciones Metrolínea no aceptó el acuerdo con el que se planteaba la posibilidad de pagar $15 mil millones para saldar millonaria deuda que se les tiene, pues dicen que la cifra es bastante inferior del saldo total.

Así las cosas, se tendría que realizar la liquidación del ente gestor y crear uno nuevo para continuar con el servicio de transporte masivo. El proyecto para que se autorice este proceso tendrá que ser presentado ante el Concejo de Bucaramanga, sin embargo, antes de hacerlo se tendrá una reunión con el Gobierno Nacional para presentar los hechos que realizó la administración antes de que se llegara a este punto y así se pueda recibir más adelante el dinero para mejoramiento de la infraestructura que plantean entregar.

Le puede interesar:

Lo que dice la Alcaldía de Bucaramanga

Rafael Vanegas es asesor de la Alcaldía de Bucaramanga y es quien ha estado al frente de la situación de Metrolínea en los últimos días. Señaló que ante la negativa de Estaciones Metrolínea se tendrá que iniciar el proceso de liquidación del ente gestor pues se agotó ya el último ‘cartucho’ con el que esperaban salvar el sistema.

“No hay empresa pública o privada que pueda soportar una responsabilidad de más de medio millón de pesos. Financieramente, esto es absolutamente inviable. Por lo tanto, el único proyecto u opción restante es proceder con la liquidación. Tendríamos que iniciar el proceso presentando un proyecto de acuerdo al Concejo, y ese proyecto de acuerdo tendría que ser aprobado por la corporación, pero no vemos ninguna otra alternativa en este escenario”, puntualizó Vanegas.

El Gobierno Nacional tiene el 70% de las acciones de Metrolínea por lo que se convocó de manera urgente a una reunión para expresar la situación y que se entienda que no hubo falta de voluntad sino que simplemente el mayor acreedor no aceptó la propuesta que se hizo.

¿Qué dice Metrolínea?

A través de un comunicado, Metrolínea lamentó que el único camino que queda para el sistema es la liquidación del ente gestor, pero aseguran que mientras se hace la transición se buscará garantizar el servicio a toda la ciudadanía.

Buscaremos que se garantice un sistema de transporte público donde minimice el impacto socioeconómico, que este puede llegar a generar a todos nuestros usuarios, empleados, prestadores de servicios y operadores”, enfatizó Metrolínea.

Lo que dicen los concejales de Bucaramanga

Durante la plenaria del Concejo de Bucaramanga, varios de los corporados se refirieron a la notificación de la inminente liquidación del ente gestor de Metrolínea, el primero en hacerlo fue Diego Lozada quien aseguró que está claro que es inviable financieramente este sistema.

Aquí el llamado que hacemos es a que el alcalde tome decisiones porque seis meses con la piratería, la informalidad y la falta de transporte en la ciudad, la ciudad va a colapsar; ojalá en este periodo de ordinarias traigan un proyecto que tenga solución”, puntualizó el concejal Lozada.

A su turno, el concejal Luis Ávila también se refirió a esta situación y aseguró que se tomó una decisión responsable al no aprobar recursos en el Plan de Desarrollo para el ente gestor, “tenemos que hacer un plan de contingencia en donde los transportadores van a tener que jugar con la administración y el gerente de Metrolínea de manera propositiva para que se tenga un servicio masivo”.

El concejal Javier Ayala aseguró durante su intervención que lo que más le preocupa ahora es la situación de los trabajadores del sistema, puntualiza que incluso hay personas que se encuentran en proceso pre pensional por lo que pide que se ubique a estos trabajadores en la nueva empresa que se cree.

Hay que revisar cómo blindamos la ciudad para que estas deudas por más de $500 mil millones no vaya a afectar el erario público, es una responsabilidad que tenemos como junta directiva, además debemos darle una solución a la ciudadanía de una sistema de transporte masivo”, indicó el concejal Cristian Reyes.

Se espera ahora es que esta misma semana se pueda hacer la reunión extraordinaria con la participación del Gobierno Nacional para presentar la respuesta de Estaciones Metrolínea, además se avanza en un plan b en conjunto con el área metropolitana de Bucaramanga.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad