Actualidad

Canciller Murillo pidió acción inmediata de la comunidad internacional por guerra en Gaza

El alto funcionario insistió en un cese al fuego inmediato y la liberación de rehenes.

Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores.

Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores.

En medio de su intervención en la conferencia de alto nivel, ‘Llamado a la Acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza’, que se realiza en Jordania, el canciller Luis Gilberto Murillo pidió acciones concretas a la comunidad internacional en medio de la guerra.

“Estamos reunidos aquí para abordar una situación profundamente lamentable, una realidad desgarradora que exige una acción colectiva y coordinada inmediata por parte de toda la comunidad internacional”, dijo Murillo.

El alto funcionario indicó que hay que trabajar inmediatamente para evitar el sufrimiento de la población.

“El pueblo palestino hoy enfrenta un genocidio, debemos decirlo muy claramente, es una guerra desigual que ha escalado a niveles absurdos. Todo eso, agravado por las dificultades que enfrentan las agencias de ayuda para llevar suministros humanitarios esenciales a Gaza. Este sufrimiento humano es inaceptable, requiere una respuesta urgente y eficaz de la comunidad internacional”, agregó.

Lea también:

Murillo insistió en la posición de Colombia frente al cese al fuego de manera inmediata y liberación de rehenes.

“Colombia está actuando, pero necesitamos actuar más y necesitamos más acciones. Colombia, junto con un número significativo de países de la región y del mundo, ha mantenido su voz en los foros multilaterales y ha insistido en la necesidad de encontrar una solución pacífica al conflicto, así como apoyar todas las resoluciones de las Naciones Unidas que promuevan una solución duradera al conflicto y la cuestión palestina”, agregó.

Además, Murillo habló de las decisiones internacionales que se han tomado y que Colombia aplaude.

“Colombia apoyó el proceso iniciado por Sudáfrica contra Israel ante la CIJ por violaciones de la Convención Contra el Genocidio de 1948. También expresamos nuestro apoyo a la decisión del fiscal de la CPI, Karim Khan, de emitir órdenes de arresto contra los actuales líderes del Gobierno de Israel y Hamás que han cometido crímenes contra la humanidad”, añadió.

También, el jefe de la cartera internacional dejó claras las actuaciones de Colombia en las relaciones con Israel.

“Colombia rompió relaciones diplomáticas con Israel como muestra de nuestra condena a acciones que constituyen crímenes de guerra y violaciones de los derechos humanos y del derecho Internacional humanitario, porque este es un precedente que no puede volver a suceder en el mundo. Necesitamos cumplir, todos nosotros, las normas del derecho internacional humanitario, del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional público”, puntualizó.

Del mismo modo, el canciller indicó las acciones sociales que ha hecho Colombia para ayudar en medio de la crisis.

“Hemos diseñado un programa de asistencia humanitaria para beneficiar principalmente a niños y mujeres. Ese programa, liderado por el Gobierno colombiano y al que invitamos a otros a unirse, se implementará en las próximas semanas”, dijo.

Por último, Murillo invitó al mundo a hacer los esfuerzos máximos por hacer que la vida y la paz salgan adelante.

“Es nuestro deber moral y legal actuar en solidaridad con las personas más vulnerables, y trabajar incansablemente por un mundo donde prevalezcan la tolerancia, la paz y el respeto mutuo. Lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable. Es nuestro deber hacer todo lo necesario para proteger la vida y la paz y evitar el sufrimiento humano”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad