Internacional

La fiscal anticorrupción de Perú denuncia ser víctima de seguimiento policial irregular

El resguardo policial de Marita Barreto pidió la identificación a los agentes y estos manifestaron que eran apoyo judicial y que estaban en una operación reservada.

Bandera de Perú, referencia. Foto: Getty Images.

Bandera de Perú, referencia. Foto: Getty Images. / Milton Rodriguez

La coordinadora del equipo especial anticorrupción de la Fiscalía de Perú, Marita Barreto, presentó este miércoles 5 de junio una denuncia por presunto reglaje (seguimiento irregular) contra varios policías que se encontraban en los exteriores de su casa en Lima, sin estar designados a ese lugar y después de dar argumentos confusos sobre su presencia.

Lea también:

Barreto acudió a la comisaría del distrito limeño de Jesús María para presentar la denuncia por este caso contra tres policías que llegaron en un automóvil sin matrícula a los exteriores del edificio en el que vive.

El resguardo policial de Barreto pidió la identificación a los agentes y estos manifestaron que eran apoyo judicial y que estaban en una operación reservada.

Sin embargo, la coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), que investiga actualmente al hermano de la mandataria Dina Boluarte, entre otros casos, verificó que los sospechosos decían estar en la búsqueda de una persona denunciada en otro distrito de la capital.

Los denunciados estaban “en una jurisdicción diferente en la puerta del domicilio de la denunciante, cuyas características responden a un perfil de seguimiento e inteligencia, por lo que se deberá establecer (…) por qué motivo se encontraban en la puerta de su domicilio”, precisó el parte policial.

Tras este hecho, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, envió un oficio al comandante general de la Policía Nacional, Oscar Arriola, para que la Inspectoría General del cuerpo realice una “inmediata y exhaustiva” investigación con el fin de determinar las circunstancias de los hechos.

Asimismo, que determine, de ser el caso, las responsabilidades, de “conductas ajenas” al marco jurídico y al ejercicio de la función policial.

En declaraciones a Canal N, Santiváñez confirmó que los agentes denunciados “no pertenecen a una unidad de inteligencia”, sino a la división de requisitorias de Callao, provincia vecina de Lima.

El ministro indicó que la investigación de Inspectoría tiene que determinar cuál es la razón por la cual estaban en ese lugar y aclaró que él, como representante del Ejecutivo, no tieneninguna injerencia” en la misma.

La Policía Nacional tiene actualmente en curso varios procesos sancionatorios contra los integrantes de un equipo policial que apoyaba las labores del Eficcop, que fue desactivado después de que participó en el allanamiento de la casa de Boluarte y horas antes de que detuviera al hermano de la mandataria, Nicanor Boluarte, y su abogado Mateo Castañeda por presunta organización criminal.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad