Tendencias

Estos son los 5 miradores más altos de Colombia para ver sus paisajes, ¿en dónde quedan?

Le contamos en dónde están ubicados los mejores miradores del país y los preferidos por locales y extranjeros.

Guatapé, en Medellín. Foto: Getty Images.

Guatapé, en Medellín. Foto: Getty Images. / Anadolu

Uno de los planes favoritos de los seres humanos sin lugar a duda es viajar, ya sea en compañía de la familia, amigos, la pareja, o solo. Cada vez son más los planes para hacer dentro del país y uno de los propósitos del Gobierno Nacional y de las autoridades locales es promover el turismo nacional, resaltar la gastronomía de nuestro país y los cientos de lugares que hay por conocer.

Por esto, en W Radio le mostramos algunos de los mejores miradores que hay en Colombia, los cuales son muy apetecidos por los extranjeros, ya que permiten observar un panorama mucho más amplio de los paisajes que tiene nuestro país.

Le puede interesar:

Los 5 miradores más altos de Colombia para ver sus paisajes

Estos serían los mejores miradores en Colombia, según Tripadvisor, la plataforma de viajes más grande del mundo.

Pueblito Paisa - Cerro Nutibara

El Pueblito Paisa de Medellín es uno de los sitios turísticos más visitados de la ciudad que combina la tradición antioqueña que se refleja en las artesanías, la gastronomía y arquitectura del lugar; la vista majestuosa de Medellín, y las montañas que recorren el Valle de Aburrá.

Es uno de los cerros tutelares de Medellín y está ubicado en lo más alto del Cerro Nutibara; con una extensión de 33 hectáreas y una altura de 80 metros sobre el nivel de la ciudad.

El Pueblito Paisa está abierto todos los días desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. y su entrada no tiene costo. Allí podrá recorrer sus senderos ecológicos y enamorarse de la pintoresca magia de un pueblo tradicional antioqueño.

Ecoparque Cerro del Santísimo

El Ecoparque Cerro del Santísimo es un sitio turístico ubicado en la Vereda Helechales, sector rural de Floridablanca, Santander. Allí se encuentra El Santísimo, un monumento con 37 metros de alto y detrás de él, una estructura tríptica con dos ascensores panorámicos que en su recorrido llegan a una altura de 40 mts.

Desde allí se tiene acceso al mirador principal, desde donde se puede contemplar la mejor panorámica para disfrutar una completa vista de los cuatro municipios que conforman el Área Metropolitana: Girón, Piedecuesta, Floridablanca y Bucaramanga.

Guatapé y Piedra del Peñol

Uno de los lugares más visitados en Antioquia es Guatapé. Es uno de los más apetecidos por los visitantes nacionales y extranjeros. Allí podrán encontrar calles empedradas y casas pintadas de múltiples colores. Se destacan construcciones de doble altura en las que sobresalen balcones de madera.

Asimismo, uno de los atractivos turísticos más importantes para visitar es El Peñón de Guatapé, conocido también como ‘La piedra del Peñol’. Es un monolito de 220 metros de altura ubicado entre los municipios de Guatapé y El Peñol, que cuenta con 702 escalones hasta la cima.

Ecoparque Mirador Alto de la Cruz

Este Ecoparque está ubicado en Salento, Quindío. El Alto de la Cruz permite observar una vista del imponente Valle de Cocora y de todo el pueblo. El recorrido representa el viacrucis que llevó a Jesús al calvario, característica que convierte a este mirador, además, en un lugar de gran importancia durante la celebración de la Semana Santa.

Es una construcción en madera de aproximadamente 15 metros de altura a la que se puede acceder para obtener una panorámica del pueblo y sus alrededores. El mirador se encuentra en el Barrio Alto de la Cruz, el más elevado del casco urbano, muy cerca al parque de Bolívar.

Mirador Salto del Mico

El Salto del Mico que es uno de los miradores de Barichara, donde se observa el Cañón del río Suárez, el Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguies, y los municipios de Galán, La Fuente y Zapatoca.

Este es uno de los destinos preferidos para los amantes de la fotografía. Podrá contemplar no solo los paisajes más lindos del departamento, sino también los atardeceres y amaneceres más preciosos de Santander.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad